Elecciones 2023: Colonia Caroya elige hoy autoridades municipales

En esta ocasión, los ciudadanos votan para elegir al intendente, concejales y tribunos de cuentas. Un total de cinco listas se postularon.

Este domingo votarán autoridades municipales los habitantes de Colonia Caroya. - Foto archivo: LNM
Este domingo votarán autoridades municipales los habitantes de Colonia Caroya. - Foto: gentileza

Este domingo 2 de julio, Colonia Caroya lleva a cabo el proceso electoral donde los ciudadanos deben elegir a sus autoridades municipales, incluyendo al intendente, concejales y tribunos de cuentas. 

Gustavo Brandán, del partido Hacemos Unidos por Córdoba (HUxC), cumple actualmente su segundo mandato. Por lo tanto, el oficialismo impulsa a la funcionaria provincial de la Agencia Córdoba Turismo, Ana Paola Nanini, para reemplazarlo, quien encabeza la lista Proyecto Caroya.

Las otras listas que compiten en estas elecciones son: el Frente Cívico de Córdoba, liderado por Nelson Panontini, quien es parte del sector que responde al senador nacional Luis Juez, excandidato a gobernador por Juntos por el Cambio (JxC). También se encuentra el Partido Solidario, afín al kirchnerismo, que promueve a Oscar Terreno; Somos Caroya, que propone a Matías Cruz Peralta como intendente; y el Partido Demócrata, que lleva a Matías Roldán como candidato.

En total, alrededor de 19.000 personas están habilitadas para votar en 56 mesas distribuidas en los clubes Bocha Sport, Juventud Unida y Paraje Santa Teresa.

Para este proceso eleccionario, se utilizará el sistema de Boleta Única de Sufragio (BUS), que ha sido utilizado en la provincia y que contiene todas las opciones electorales en un solo papel, en el que los votantes deben marcar con una tilde y lapicera su elección.

Cabe destacar que la provincia de Córdoba cuenta con 426 administraciones de municipios y comunas, y ya se han llevado a cabo elecciones en 389 de ellas para renovar sus autoridades.

Noticia relacionada: 

227 municipios y comunas de Córdoba eligieron autoridades locales

Te puede interesar

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.