Llaryora: "Que cuenten acta por acta, y cuando terminen, que pidan disculpas"

El gobernador electo de Córdoba así lo señaló en el acto de lanzamiento de la candidatura de Daniel Passerini a intendente de la ciudad.

Con un fuerte discurso, el intendente municipal pidió el voto hacia Passerini el 23 de julio. - Foto: Twitter Hacemos Unidos por Córdoba.

"El intendente de Córdoba no es el dueño de la Municipalidad sino el portero", aseguró este viernes por la noche el gobernador electo de la provincia, Martín Llaryora.

El actual mandatario municipal que fue uno de los oradores del acto de lanzamiento de la candidatura de Daniel Passerini por la coalición Hacemos Unidos por Córdoba para las elecciones a intendente de la ciudad Capital del 23 de julio.

En un fuerte discurso, Llaryora pidió a los vecinos y vecinas de la ciudad de Córdoba que ayuden con su voto a seguir "sosteniendo este modelo de gestión" y "no volver atrás". 

En el marco de este acto donde además agradeció el apoyo del electorado para triunfar en las urnas el domingo pasado, Llayora enfatizó que se logró en los últimos tres años y medio "poner a la ciudad de pie" para que dejara "de ser un ancla y se convierta en un motor".

En ese sentido, enumeró las obras realizadas y aspiró a que se siga construyendo una ciudad mejor para ser "la número uno de Latinoamérica, porque Córdoba no tiene limites".

"Cuando entramos al Municipio, las cloacas se tiraban al río. Nos decían ´dónde vas a enterrar la basura si ya no había más lugar´. Nos pedían una modernización para poder hacer los trámites municipales, llevar agua a los barrios, sacar los yuyos, erradicar cientos de basurales a cielo abierto. Hoy, esa ciudad no etá más. Córdoba ya no contamina porque con sus barros cloacales hace energia renovable con el que alimenta a los troles. Parte de esos residuos que tenían sus basurales se incorporaron al circuito de Economía Circular. Somos uno de los municipios mas avanzados en la modernización digital. Hemos puesto la ciudad en el nivel que pertenece", enfatizó Llaryora.

"Se comieron un frentazo con la realidad"

Tras pedir que, votando a Passerini continúe y se profundice el camino que se inició con su gestión municipal, Llaryora se enfocó a las críticas recibidas en los últimos días, en especial tras las elecciones del 25 de junio.

"Cuando a ellos les tocó gobernar, fueron un desastre. Me dijieron que era ´El señor de los rodillos´, ´Pinturita´. Me hubiera gustado que (Ramón) Mestre y (Rodrigo) De Loredo me hubieran dejado una ciudad mejor, que no necesitara mejorar el transporte o las cloacas. Pero no supieron hacerlo. Si no saben el rumbo, cómo nos van a conducir", enfatizó quien finalizará su mandato municipal el 10 de diciembre próximo.

Y ante las dudas sobre los resultados de los comicios del domingo pasado que lo dio como ganador, Llaryora expresó: "Que cuenten acta por acta, y cuando terminen de contarlas, que pidan disculpas al pueblo de Córdoba por las barbaridades que dijeron. Ahora no queremos que reconozcan nada, ya está. No somos ´pinturita´. Hemos cambiamos la vida de miles de cordobeses. Se comieron un frentazo con la realidad", aseveró.

"Es verdad que recibimos ayuda de la Provincia. Y esa es la misma ayuda que recibirá Daniel Passerino cuando sea el próximo intendente de la ciudad. Dimos el primer paso, ahora necesitamos consolidar la tarea que iniciamos. Vamos por lo que falta", cerró Llaryora.

Te puede interesar

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).