Argentina concretó pago al FMI y una misión técnica viaja para cerrar acuerdo

Kozack agregó que “las discusiones técnicas continúan sobre un paquete de políticas para salvaguardar la estabilidad económica".

Lo anunció el Ministerio de Economía. - Foto: NA

El Gobierno argentino, a través del Ministerio de Economía, informó esta tarde que "se hizo el pago de los vencimientos de junio" al Fondo Monetario Internacional (FMI), "sin usar dólares sino DEG (Derechos Especiales de Giro) y yuanes" equivalentes a u$s 2.700 millones que conformaban el compromiso.

Asimismo, la cartera que conduce el ministro Sergio Massa indicó que "con el objetivo de acordar el staff level agreement, un equipo económico encabezado por Leonardo Madcur y Gabriel Rubinstein viaja a Estados Unidos a principios de la semana entrante".

Casi en simultáneo, el FMI, a través de Julie Kozack, directora de Comunicaciones, emitió hoy una declaración después de una reunión informal de rutina del Directorio Ejecutivo sobre Argentina que tuvo lugar el jueves, según reveló el organismo.

“El personal del FMI y las autoridades argentinas continuarán avanzando en su trabajo conjunto en los próximos días, con el objetivo de llegar a un acuerdo sobre la quinta revisión del programa" respaldado por el Fondo, señaló el comunicado.

Kozack agregó que “las discusiones técnicas continúan sobre un paquete de políticas para salvaguardar la estabilidad económica, en el contexto de una situación desafiante, en parte afectada por la sequía histórica".

"Las discusiones -precisó el escrito- están enfocadas en fortalecer las políticas macroeconómicas para apoyar la acumulación de reservas y mejorar la sostenibilidad fiscal, protegiendo al mismo tiempo a los más vulnerables".

Por otro lado, Kozack confirmó que “las autoridades argentinas continúan manteniéndose al día con sus obligaciones financieras con el Fondo” y manifestó que el pago fue realizado y que la Argentina se encuentra al día con sus compromisos.

Desde el Ministerio de Economía confirmaron el pago el Fondo, y adelantaron a Télam que una misión técnica liderada por el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, y el jefe de asesores, Leonardo Madcur, viajarán a Washington DC para ultimar los detalles del cierre del acuerdo "que viene muy bien".

El ministro y precandidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, solicitó reformular metas y desembolsos del acuerdo vigente, para poder afrontar el impacto de la sequía, que pegó de lleno en las reservas y en la economía.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Massa: “Sacar al Fondo Monetario para que no vuelva nunca más”

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.