Francia: detuvieron a 667 personas en la tercera noche de protestas en París

El reclamo responde al asesinato de un joven por parte de la Policía. Un agente fue puesto en prisión preventiva, acusado de homicidio voluntario.

Foto: Reuters / NA

Durante la madrugada de este viernes, fuerzas de seguridad francesas detuvieron a 667 personas en París, en el marco de la tercera jornada consecutiva de protestas, en reclamo por el asesinato de un adolescente de 17 años, por parte de la Policía.

"Esta noche, nuestros policías, gendarmes y bomberos han hecho frente de nuevo, con valentía, a una violencia inusual. Siguiendo mis instrucciones de firmeza, practicaron 667 detenciones", indicó en su cuenta de Twitter el ministro del Interior de Francia, Gérald Darmanin.

Según el reporte, 249 policías y gendarmes resultaron heridos, ninguno de ellos de gravedad, según lo recogido por la agencia de noticias AFP.

Durante la madrugada, según fuentes oficiales, grupos de manifestantes dañaron edificios públicos, saquearon tiendas y quemaron vehículos en numerosas ciudades de la periferia de París y en varias localidades de provincia.

La violencia estalló el martes en las afueras de París y se extendió a otras partes de Francia después de la muerte de Nahel, de 17 años, por un disparo a quemarropa de un agente en un control vial que quedó registrado en video.

El agente, de 38 años, fue puesto en prisión preventiva acusado de homicidio voluntario.

Anticipando otra madrugada turbulenta, el gobierno francés había desplegado anoche 40.000 agentes en todo el país, 5.000 de ellos en París, donde anoche hubo saqueos y ataques a comercios en el centro de la capital.

Por segundo día consecutivo, el presidente Emmanuel Macron encabeza este viernes una reunión interministerial de crisis.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Bolsonaro quedó en el umbral de la inhabilitación electoral por 8 años
EEUU: fallan en contra de la "discriminación positiva" en las universidades

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.