Francia: detuvieron a 667 personas en la tercera noche de protestas en París
El reclamo responde al asesinato de un joven por parte de la Policía. Un agente fue puesto en prisión preventiva, acusado de homicidio voluntario.
Durante la madrugada de este viernes, fuerzas de seguridad francesas detuvieron a 667 personas en París, en el marco de la tercera jornada consecutiva de protestas, en reclamo por el asesinato de un adolescente de 17 años, por parte de la Policía.
"Esta noche, nuestros policías, gendarmes y bomberos han hecho frente de nuevo, con valentía, a una violencia inusual. Siguiendo mis instrucciones de firmeza, practicaron 667 detenciones", indicó en su cuenta de Twitter el ministro del Interior de Francia, Gérald Darmanin.
Según el reporte, 249 policías y gendarmes resultaron heridos, ninguno de ellos de gravedad, según lo recogido por la agencia de noticias AFP.
Durante la madrugada, según fuentes oficiales, grupos de manifestantes dañaron edificios públicos, saquearon tiendas y quemaron vehículos en numerosas ciudades de la periferia de París y en varias localidades de provincia.
La violencia estalló el martes en las afueras de París y se extendió a otras partes de Francia después de la muerte de Nahel, de 17 años, por un disparo a quemarropa de un agente en un control vial que quedó registrado en video.
El agente, de 38 años, fue puesto en prisión preventiva acusado de homicidio voluntario.
Anticipando otra madrugada turbulenta, el gobierno francés había desplegado anoche 40.000 agentes en todo el país, 5.000 de ellos en París, donde anoche hubo saqueos y ataques a comercios en el centro de la capital.
Por segundo día consecutivo, el presidente Emmanuel Macron encabeza este viernes una reunión interministerial de crisis.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Intensifican los preparativos para el Cónclave en la Novena Congregación General
La asamblea transcurrió en un ambiente de reflexión conjunta y búsqueda de acuerdo entre los purpurados. En la Capilla Sixtina siguen los preparativos.
Zelenski rechazó la tregua de Putin y exige un mínimo de 30 días de alto el fuego
El presidente ucraniano calificó la oferta de "producción teatral".
La OPS advierte que la caída en los niveles de vacunación en América es preocupante
En el marco de la Semana de la Vacunación en las Américas, la Organización Panamericana de la Salud busca promover el acceso equitativo a la inmunización en todos los países del continente, con especial atención en las poblaciones más vulnerables.
A seis horas del apagón masivo que afectó al sudoeste de Europa, España restableció la electricidad
El presidente de España, Pedro Sánchez, informó que "se restableció el suministro en varios territorios del norte y del sur de la península", y en las próximas horas se recuperaría el suministro en todo el país.
Un apagón masivo afecta al sudoeste de Europa: no descartan que se trate de un "ciberataque"
En la mañana de este lunes, un apagón eléctrico de grandes dimensiones en Europa, que afecta a España, Andorra, Italia, Francia y Portugal. El restablecimiento del servicio podría durar varias horas, anticiparon expertos en la materia.
Vaticano: el Cónclave para elegir al sucesor de Francisco comenzará el miércoles 7 de mayo
Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y procedentes de todo el mundo, son elegibles para suceder a Francisco. La Capilla Sixtina, donde tendrá lugar la votación, ya fue cerrada al público.