Bolsonaro quedó en el umbral de la inhabilitación electoral por 8 años
La corte debió suspender por falta de tiempo pero de tres magistrados que faltan votar se espera que apenas uno pueda defenderlo.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) quedó en el umbral de la inhabilitación electoral por ocho años por haber cometido delitos de abuso de poder el año pasado, luego de que el Tribunal Superior Electoral suspendiera hasta el viernes la sesión en la cual la condena contra el líder ultraderechista es apoyada por un parcial de 3 votos contra 1, cuando faltan tres magistrados votar.
La corte electoral debió suspender por falta de tiempo la sesión y decidió la continuidad, pero de los tres magistrados que faltan votar se espera que apenas uno pueda defender a Bolsonaro de la acusación.
Bolsonaro, dirigente del Partido Liberal, dijo que el proceso en la corte electoral es una "injusticia".
La fiscalía electoral pidió la inhabilitación hasta 2030 por haber denunciado falsamente el 18 de julio de 2022 ante más de 100 embajadores que el sistema electoral era "inseguro" y podía haber "fraude" en su contra.
El relator del caso, juez Benedicto Gonçalves, votó el pasado martes por inhabilitar al ultraderechista por ocho años hasta 2030 a partir de 2022, es decir, que quede fuera de las presidenciales de 2026 y las municipales de 2024 y 2028, tal como lo pidió la fiscalía.
El mismo voto fue seguido este jueves por los magistrados Floriano de Azevedo Marques y André Ramos Tavares.
En caso de que se confirme la inhabilitación, se abrirá un panorama novedoso sobre las candidaturas para 2026, en las cuales está en la fila la esposa de Bolsonaro, Michelle Firmo Bolsonaro, y los gobernadores de Minas Gerais, Romeu Zema, y el de San Pablo, Tarcisió de Freitas.
Los votos
El voto a favor de la absolución de Bolsonaro lo dio el magistrado Raúl Araújo, pero todos los que han votado lograron absolver de la acusación al general retirado Walter Braga Netto, candidato a vice de Bolsonaro, al que consideraron ajeno a la organización de ese evento en el Palacio de la Alvorada con más de 100 diplomáticos extranjeros.
“Analizando línea por línea, me convencí de que tenía un claro objetivo electoral, no sólo en el sentido de cuestionar el sistema electoral sin pruebas ni evidencias consistentes, sino de elevar los beneficios electorales en detrimento de sus competidores”, dijo en su voto Floriano.
También sostuvo que el presidente "habló en contra de la patria" ante delegaciones extranjeras basado en una mentira para diseminar falsedades sobre el sistema electoral.
Además, al caso se le agregaron episodios posteriores como el hallazgo de una borrador de un escrito sobre un golpe de estado para intervenir la justicia electoral en la casa del exministro de Justicia Anderson Torres, máximo responsable hasta el momento de la intentona del 8 de enero, preso con domiciliaria.
Con este resultado, quedan por votar los jueces Kassio Nunes Marques (magistrado designado por Bolsonaro), Carmen Lúcia Antunes y Alexandre de Moraes y se espera que estos dos últimos se inclinen por la inhabilitación contra el excapitán del Ejército.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.
Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.
La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.
Trump volvió a subir los aranceles de China: alcanzan el 145% y los mercados se derrumban
En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza. Dondald Trump informó que los aranceles a los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de China aumentan otro 20%.
Condenaron al femicida de Florencia Aranguren, la joven argentina asesinada en Buzios
Desde el Fórum da Comarca de Armação dos Búzios comunicaron que el agresor, Carlos José de França fue sentenciado a 33 años de prisión tras ser hallado culpable por el feroz asesinato de la joven cuando paseaba a su perro, que intentó defenderla.