Bolsonaro quedó en el umbral de la inhabilitación electoral por 8 años
La corte debió suspender por falta de tiempo pero de tres magistrados que faltan votar se espera que apenas uno pueda defenderlo.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) quedó en el umbral de la inhabilitación electoral por ocho años por haber cometido delitos de abuso de poder el año pasado, luego de que el Tribunal Superior Electoral suspendiera hasta el viernes la sesión en la cual la condena contra el líder ultraderechista es apoyada por un parcial de 3 votos contra 1, cuando faltan tres magistrados votar.
La corte electoral debió suspender por falta de tiempo la sesión y decidió la continuidad, pero de los tres magistrados que faltan votar se espera que apenas uno pueda defender a Bolsonaro de la acusación.
Bolsonaro, dirigente del Partido Liberal, dijo que el proceso en la corte electoral es una "injusticia".
La fiscalía electoral pidió la inhabilitación hasta 2030 por haber denunciado falsamente el 18 de julio de 2022 ante más de 100 embajadores que el sistema electoral era "inseguro" y podía haber "fraude" en su contra.
El relator del caso, juez Benedicto Gonçalves, votó el pasado martes por inhabilitar al ultraderechista por ocho años hasta 2030 a partir de 2022, es decir, que quede fuera de las presidenciales de 2026 y las municipales de 2024 y 2028, tal como lo pidió la fiscalía.
El mismo voto fue seguido este jueves por los magistrados Floriano de Azevedo Marques y André Ramos Tavares.
En caso de que se confirme la inhabilitación, se abrirá un panorama novedoso sobre las candidaturas para 2026, en las cuales está en la fila la esposa de Bolsonaro, Michelle Firmo Bolsonaro, y los gobernadores de Minas Gerais, Romeu Zema, y el de San Pablo, Tarcisió de Freitas.
Los votos
El voto a favor de la absolución de Bolsonaro lo dio el magistrado Raúl Araújo, pero todos los que han votado lograron absolver de la acusación al general retirado Walter Braga Netto, candidato a vice de Bolsonaro, al que consideraron ajeno a la organización de ese evento en el Palacio de la Alvorada con más de 100 diplomáticos extranjeros.
“Analizando línea por línea, me convencí de que tenía un claro objetivo electoral, no sólo en el sentido de cuestionar el sistema electoral sin pruebas ni evidencias consistentes, sino de elevar los beneficios electorales en detrimento de sus competidores”, dijo en su voto Floriano.
También sostuvo que el presidente "habló en contra de la patria" ante delegaciones extranjeras basado en una mentira para diseminar falsedades sobre el sistema electoral.
Además, al caso se le agregaron episodios posteriores como el hallazgo de una borrador de un escrito sobre un golpe de estado para intervenir la justicia electoral en la casa del exministro de Justicia Anderson Torres, máximo responsable hasta el momento de la intentona del 8 de enero, preso con domiciliaria.
Con este resultado, quedan por votar los jueces Kassio Nunes Marques (magistrado designado por Bolsonaro), Carmen Lúcia Antunes y Alexandre de Moraes y se espera que estos dos últimos se inclinen por la inhabilitación contra el excapitán del Ejército.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.