Larreta lanzó 9 propuestas para “una verdadera Revolución del Trabajo"

El precandidato a presidente del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró que el empleo “volverá a ser el camino para salir adelante y vivir mejor”.

El precandidato a presidente por el PRO, Horacio Rodríguez Larreta. - Foto: gentileza.

Este jueves el precandidato a presidente por el PRO, Horacio Rodríguez Larreta presentó nueve propuestas para hacer una Revolución del Trabajo en Argentina: “El empleo volverá a ser el camino para salir adelante y vivir mejor”.

Fue durante un acto en la planta de hilados Tipoiti, en Corrientes, junto a su compañero de fórmula, el jujeño Gerardo Morales, y el gobernador de la provincia, Gustavo Valdés.

También estuvieron candidatos a diputados nacionales por Corrientes y al Parlasur, entre ellos  Alfredo Vallejos (UCR) y Federico Tournier (Encuentro Liberal), y el l intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano.

Además, participaron la senadora Guadalupe Tagliaferri, la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad, María Migliore; el subsecretario de Trabajo, Industria y Comercio, Ezequiel Jarvis; y la economista Milagros Gismondi. 

Rodríguez Larreta remarcó que el trabajo es una de las prioridades de sus propuestas, junto con la educación y la seguridad. “El trabajo es una herramienta de libertad e independencia que nos permite cuidar a nuestras familias y construir un proyecto de vida. Esta esencia del trabajo está destruida en la Argentina de hoy. Un millón y medio de argentinos no tienen trabajo. Alrededor de 8 millones lo tienen, pero en la informalidad, sin protección ni ningún derecho”. 

“Y lo peor: se rompió la promesa de que tener un trabajo te permite progresar. Hoy  uno de cada tres trabajadores con un trabajo formal son pobres. Eso nunca nos había pasado. Es muy injusto. Familias que tienen un trabajo y no llegan a fin de mes, que se esfuerzan y se esfuerzan y la plata no alcanza, el salario se les va entre las manos, diezmado por la inflación”, afirmó. 

“Pero no perdamos la esperanza porque esto lo vamos a cambiar”, aseveró y dijo que “trabajar va a ser posible, es uno de nuestros objetivos primarios, vamos a hacer una Revolución del Trabajo en la Argentina”.

“Y lo vamos a lograr generando trabajo de calidad, con salarios dignos, trabajo en blanco y con derechos”, remarcó.  

Los esfuerzos, explicó, estarán concentrados en dos caminos. “El primero es generar más trabajo formal. Y para eso necesitamos apoyar al sector privado, que es el único generador de empleo formal de calidad. Vamos a hacer que generar trabajo sea más fácil, más barato y más seguro”, adelantó.

Con ese objetivo se tomarán las siguientes medidas:

- Las micro y pequeñas empresas van a poder crearse en menos de 24 horas, 100% digital y bajando al mínimo los impuestos nacionales. Esto puede llegar a formalizar cerca de 3 millones de personas
-Se terminará con la industria del juicio. Basta de multas arbitrarias. El bloque de Juntos por el Cambio ya presentó el proyecto de ley para fijar con claridad los parámetros de empleo mal o no registrado y así evitar la arbitrariedad.
-Se creará un puente al trabajo formal extendiendo el período de prueba de 3 a 6 meses y con un régimen simplificado, eliminando una de las principales barreras de ingreso al trabajo estable. Si cada pequeña y mediana empresa contrata a una persona más, el empleo privado crecerá en cuatro años más de lo que creció en los últimos 13.
-Habrá un fondo de cese para los trabajos de alta rotación, como la gastronomía, o el turismo. Los trabajadores van a tener un ingreso cuando termine el contrato y a los empleadores se les va a garantizar más previsibilidad y reglas más claras. El fondo será voluntario para los sectores que lo necesiten.
-Se terminará con los bloqueos a las empresas. Se dará intervención a las fuerzas de seguridad y se aplicará la ley contra los violentos para  proteger a los que quieren trabajar y producir.
-Habrá un nuevo régimen de trabajo independiente con licencias por nacimientos, ART, y un sistema con topes de facturación más altos que no castiguen el crecimiento.
-Se diseñará un nuevo esquema para trabajadores de plataformas digitales, con derechos como seguros y formación.

El segundo objetivo de esta "Revolución del Trabajo" es lograr que haya más trabajadores para ocupar los nuevos puestos de empleo a través de incentivos a las personas que reciben ayuda social y mediante la educación y la capacitación. Para ello se propone:  
-Transformar los planes sociales en trabajo. Se elimina la gestión de  intermediarios y organizaciones que lucran con la pobreza incorporando el cobro a través de procedimientos digitales que garanticen transparencia. Además, la educación y la formación laboral van a ser obligatorios.
-Se creará una agencia que conecte a los trabajadores con el sector privado y el sistema educativo. La capacitación continua mejora el salario y la calidad del empleo.

Rodríguez Larreta adelantó que durante 45 días presentará una propuesta por día y remarcó el compromiso que mantiene con su compañero de fórmula. “Con Gerardo no nos enganchamos en peleas ni en chicanas de la política. Somos personas de trabajo y de resultados”, afirmó.

Por último, aseguró: “Sé que es desafiante lo que tenemos por delante. Pero les pido que no perdamos la esperanza y no nos dejemos ganar por la resignación, porque tenemos todo para vivir mejor. El momento es ahora. Animémonos a cambiar. Hagamos el cambio de nuestras vidas”.

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.