A través de un curso, forman promotores territoriales para prevenir adicciones
Se trata de la segunda edición de este curso. Se realizará este jueves 29 de junio, a las 16, en el Teatro Ciudad de las Artes.
En el marco de la Semana de Prevención del Consumo de Drogas, que se desarrolla en la provincia, este jueves 29 de junio, desde las 16 se desarrollará en el Teatro Ciudad de las Artes la segunda edición del Curso de Promotores Territoriales para la Prevención de Adicciones.
La iniciativa, presencial y gratuita, es impulsada por el Programa de Prevención Territorial de la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, dependiente del Ministerio de Salud de Córdoba. Cuenta con el apoyo del Ministerio de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) y la Secretaría de Graduados de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
La Semana Provincial de la Prevención del Consumo de Drogas que se extiende hasta el lunes 3 de julio. En el siguiente link se puede consultar la agenda: Cronograma Semana Provincial Prevención de Adicciones
Sobre el curso
La capacitación es presencial y gratuita, y está destinada a profesionales, referentes barriales y a la comunidad en general. Cabe destacar que los cupos ya se encuentran cerrados.
Se trata de 5 módulos presenciales en distintos barrios de la ciudad de Córdoba, que se desarrollarán en las semanas del 5 y 26 de julio, 9 y 23 de agosto; y la entrega de certificados será el 1 de septiembre en el marco del 5° Congreso RAAC.
Objetivos
● Brindar herramientas enfocadas en la promoción de la salud y la prevención del consumo de sustancias.
● Generar un espacio de encuentro e intercambios, con foco en la sensibilización y el compromiso en la prevención y asistencia de las adicciones.
● Fortalecer redes con quienes ya trabajan en la temática o quieran sumarse.
● Visibilizar e informar a los/as vecinos acerca de los espacios que brinda la RAAC en todo el territorio provincial.
Qué son los promotores comunitarios
Los/as promotores/as comunitarios/as buscan fortalecer las acciones de prevención y realizar actividades de inclusión con llegada a todo el territorio. De este modo, asumen un rol activo en el acompañamiento, orientación y contención de usuarios y/o familias y/o grupos que atraviesan problemas de consumo.
Una tarea central del/la promotor/a territorial es poder ofrecer información actualizada y completa de los recursos y servicios a donde se puede recurrir en la zona y/o en otras zonas de la ciudad para la atención de problemáticas de consumo.
Desde la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, uno de los compromisos más centrales es la formación continua de los equipos de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba, para generar acciones e intervenciones destinadas a mejorar la accesibilidad al tratamiento.
Más información en www.secretariadeadicciones.com
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
A un mes de la muerte de Bustamante, su esposa apuntó contra la Policía: "Fue violencia institucional"
"Si no lo hubieran sometido a la agresión no estaría muerto", expresó la pareja de Guillermo Bustamante, quien murió en una estación de servicio en medio de un operativo policial. La mujer cuestionó la excarcelación de los oficiales.
Córdoba: Candela Francisco, la campeona mundial de ajedrez, brindará una charla
La campeona argentina juvenil disertará este sábado en la apertura del Campeonato Provincial Femenino. La reconocida ajedrecista se convirtió en la primera mujer de Argentina que logró llegar a esa categoría. La entrada es gratuita.
A cinco años del impune femicidio de Cecilia Basaldúa, marcharán en Capilla del Monte
La actividad se realizará este viernes, desde las 16:30. Es impulsada por espacios feministas y de derechos humanos. Denuncian "la impunidad de los asesinos, la complicidad del sistema judicial y la corrupción policial".
Tras el incendio que arrasó con la sede central de Apross, declaran la emergencia por 30 días
El Directorio suspendió plazos administrativos y simplificó trámites. Busca seguir prestando con normalidad los servicios de salud a sus afiliados. La emergencia fue oficializada a través de la Resolución 38 del organismo y publicada en el Boletín Oficial.
La Justicia intervino en un conflicto familiar y autorizó a un hombre a visitar a su madre en una residencia
Luego de varios de conflictos interpersonales, sus hermanas le habían prohibido el ingreso a la institución. El tribunal lo instó a mantener las formas durante las visitas.
Flisol: la UNC recibe una nueva edición del festival latinoamericano de software libre
Este sábado 26 de abril, entre las 9 y las 19, se llevará adelante en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) la 21a. edición del Festival Latinoamericano de Instalación y Software Libre (Flisol).