Ampliarán las indagatorias de los siete acusados por la desaparición de Cecilia

El Equipo Fiscal Especial (EFE) tiene previsto ampliar las indagatorias de los siete detenidos en la causa antes de dictar las prisiones preventivas.

Cesar Sena, pareja de Cecilia, está acusado por femicidio. Hay otras seis personas involucradas en la desaparición. - Foto: gentileza

El Equipo Fiscal Especial (EFE) de Resistencia, Chaco, que investiga el presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski, tiene previsto ampliar las indagatorias de los siete detenidos en la causa antes de dictar las prisiones preventivas, para lo cual tiene tiempo hasta este jueves, informaron fuentes judiciales.

También esperan para esta jornada incorporar formalmente al expediente judicial algunas de las pruebas ya producidas, como el informe sobre las comunicaciones mantenidas con los teléfonos de los imputados y la pericia sobre los restos óseos humanos encontrados en el río Tragadero, realizada este martes por un equipo de antropólogos y forenses del Poder Judicial de Córdoba que viajó especialmente a Resistencia.

Un vocero de la investigación dijo a la agencia Télam que entre hoy y mañana los fiscales Jorge Cáceres Olivera, Jorge Gómez y Nelia Velázquez ordenarán el traslado por etapas de los siete detenidos a la sede fiscal par que amplíen sus indagatorias de cara al dictado de las prisiones preventivas y a las nuevas pruebas producidas en el expediente.

En esta instancia, es posible que los fiscales decidan cambiar la calificación del delito que les imputa a algunos de ellos, añadió la fuente.

Por el femicidio de Cecilia de 28 años permanecen detenidos su esposo, César Sena de 19; los padres de éste, Emerenciano Sena de 59 años y Marcela Acuña de 51, el chofer José Gustavo Obregón de 42, Fabiana González de 36; el casero del campo de los principales sospechosos, Gustavo Melgarejo de 29, y su pareja Griselda Reinoso de 42 años.

De acuerdo con la hipótesis principal del Ministerio Público, César Sena habría sido el autor material del femicidio y sus padres coautores, mientras que los otros cuatro detenidos están acusados como partícipes del hecho, aunque esa imputación podría ser modificada por la de "encubrimiento agravado", con penas más leves.

Este martes, los expertos forenses que analizaron los restos óseos triturados y calcinados hallados la semana pasada en una de las márgenes del Río Tragadero confirmaron que pertenecen a una persona adulta y ahora buscarán extraer ADN para cotejar con familiares de Cecilia.

Esos restos fueron encontrados a instancias de la información aportada en su indagatoria por el detenido Obregón, chofer de la familia Sena, en el mismo lugar donde se halló el dije en forma de cruz que fue reconocido por familiares como perteneciente a Cecilia.

Además, este martes los investigadores informaron el hallazgo de una mancha de sangre humana en un colchón que la familia Sena le regaló a un vecino del barrio Emerenciano cuatro días después del presunto femicidio.

Ese colchón pudo ser el mismo en el que tanto Acuña como González aseguraron en sus indagatorias haber visto "un bulto envuelto en una manta" la tarde el 2 de junio, cuando la joven desapareció.

De acuerdo a lo establecido preliminarmente por los peritos, se trata de una mancha de sangre aparentemente limpiada con lavandina en un colchón que el matrimonio le habían regalado a un vecino el 6 de junio último y cuyo traslado en un camión de mudanzas quedó registrado en una cámara de seguridad ubicada frente a la casa de los detenidos en la calle Santa María de Oro al 1400, de Resistencia.

En el caso de confirmarse que se trata de un rastro femenino, los fiscales dispondrán un cotejo de ADN con el patrón genético de Gloria Romero, madre de Cecilia.

Por otra parte, el EFE aguardaba para este miércoles la entrega del informe final de la División Cibercrimen que peritó los teléfonos de los acusados.

Strzyzowski fue vista por última vez el viernes 2 de junio de 2023, a las 9.16, cuando ingresaba al domicilio de la familia Sena.

De acuerdo con la hipótesis principal del Ministerio Público, el asesinato estuvo motivado en un conflicto económico vinculado al divorcio entre la víctima y César Sena.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Caso Cecilia: confirman que los huesos hallados en el río Tragadero son humanos

Te puede interesar

Los rectores advierten que peligra el segundo cuatrimestre en las universidades del país

En respuesta a un irónico mensaje del Ministerio de Capital Humano, los rectores afirman que la crisis presupuestaria pone en riesgo las clases de la segunda parte del año, perjudicando de esta manera a más de 2,5 millones de estudiantes en el país.

Diputados: la oposición dictaminó el proyecto para recomponer el presupuesto universitario

Con una amplia base de consenso, Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica la lograron un dictamen de mayoría que propone aumentar el financiamiento de las casas de altos estudios y los salarios. La iniciativa será tratada en el recinto.

CFK convocó a la militancia en Parque Lezama este miércoles por el Día de la Independencia

"Hermosa oportunidad para volver a comunicarnos", expresó la ex presidenta en sus redes. Participarán Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Barbarita Palacios, Los Garciarena y Duratierra. Está prevista una feria, kermés y merienda patria.

La CGT repudió el cierre de Vialidad: “Es un ataque directo al modelo de país federal”

En un comunicado firmado por el Consejo Directivo, la central alertó que el cierre de esas dependencias estatales “derivará en más accidentes y peligro para millones de personas que transitan día a día” las rutas nacionales.

Vaciamiento: tras los DNU de Milei, Adorni celebró la disolución y fusión de organismos públicos

"El verdadero ajuste siempre ha sido aumentar el gasto público, incrementando los impuestos, la inflación y la corrupción. Fin", publicó, el vocero presidencial celebrando el desguace del Estado a poco que finalicen las facultades delegadas de Milei.

Desguace del Estado: Milei oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos

La decisión afecta a dependencias vinculadas a salud, transporte, agroindustria, industria y seguridad vial, entre otras. Las competencias esenciales de los entes eliminados serán reasignadas a los ministerios y secretarías correspondientes.