Cecilia: el 29 de junio dictarán la prisión preventiva a los siete acusados

Jorge Gómez, integrante del Equipo Fiscal Especial, precisó que en los días previos se está volviendo a controlar la prueba y preparando la resolución.

Foto: Télam

El fiscal Jorge Gómez, uno de los tres que integran el Equipo Fiscal Especial (EFE) que investiga el presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski, dijo este lunes que se está volviendo a controlar la prueba y preparando la resolución en la que se dictarán las prisiones preventivas de los acusados, para lo cual tiene plazo hasta el jueves próximo.

"La decisión de esperar al 29 es por la posibilidad de que vayan ingresando algunas pruebas científicas y reforzar así más las pruebas que tenemos", dijo Gómez a la prensa el fiscal y enumeró que se esperan los resultados de peritajes sobre los teléfonos secuestrados, informes sobre las tareas con georradar realizadas el domingo por Gendarmería Nacional y los estudios que realizarán el martes los antropólogos forenses del Poder Judicial de Córdoba sobre restos óseos secuestrados en el marco de la causa.

Sobre los hallazgos del pasado fin de semana, Gómez aclaró que una de las cosas que se encontró en la casa de la pareja integrada por Emerenciano Sena y Marcela Acuña, dos de los detenidos por el hecho, fue "una tela de color rojiza que podría corresponderse con la mochila" de Cecilia.

Finalmente, al ser consultado sobre las calificaciones legales de los hechos a atribuirles a los acusados, el fiscal dijo: "Si se pide la prisión preventiva, va a ser para los siete imputados, y las calificaciones legales las estamos estudiando, podrían ser las mismas para Emerenciano Sena, Marcela Acuña y César Sena y podrían variar respecto de los otros cuatro imputados", en referencia a Gustavo Obregón; su esposa, Fabiana González; el casero Gustavo Melgarejo, y su pareja, Griselda Pereira.

De  Cecilia Strzyzowski se desconoce el paradero desde el 1° de junio pasado.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

La madre de Cecilia pidió Justicia y denunció infiltrados en la marcha
Hallan restos de una mochila quemada y cuchillas en casa de los Sena

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.