El TSJ anunció que investigará las demoras en el escrutinio provisorio
La decisión se adoptó luego de que fueran detectados distintos problemas en el proceso de transmisión de datos electorales.
En la madrugada de este lunes, en relación a los comicios provinciales, cuya carga de datos registró irregulares demoras y cerca de las dos se paralizó con casi el 95% de las mesas escrutadas, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) anunció que ordenó iniciar "de inmediato una investigación destinada a establecer responsabilidades administrativas".
El máximo tribunal provincial explicó que "la decisión se adoptó luego de que fueran detectados distintos problemas en el proceso de transmisión de datos electorales".
"Nos queda la tranquilidad de que la certidumbre, la seguridad y la transparencia están aseguradas; que es un problema nada más que de transmisión de datos. Porque la esencia de lo que el pueblo de Córdoba ha votado está absolutamente resguardada", indicó Domingo Sesin, titular del Tribunal Superior de Justicia, en una entrevista con Radio Nacional Córdoba, en la que aseguró que todas las mesas han sido debidamente escrutadas.
Reclamos
Cabe mencionar que tanto quien se proclamó vencedor de la contienda electoral, Martín Llaryora por Hacemos Unidos por Córdoba, como quien se ubicaría segundo, Luis Juez (Juntos por el Cambio), cuestionaron estas irregularidades.
Llaryora habló de una "tendencia irreversible" en su favor y un "resultado obvio", en virtud de lo que afirman las actas que poseen. Sin embargo, señaló que son los principales perjudicados por la demora en la carga de datos: "No podemos festejar como nos merecemos".
Del otro lado, Luis Juez, de Juntos por el Cambio, afirmó que "el partido no terminó" y que su coalición realizó una "elección descomunal". Y puntualmente, respecto a las demoras en la carga de los votos, apuntó directamente a la gestión de Juan Schiaretti: "El gobierno que está en el poder no puede organizar una elección y nos da vergüenza. Es la calidad institucional que tiene la provincia. Nosotros vamos a esperar hasta los últimos votos”.
Te puede interesar
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).