"Se elige mi sucesor", dijo Schiaretti y llamó a una votación masiva
Con la tradicional campera roja, de cábala, el gobernador emitió su voto. Evitó hablar sobre su candidatura y pidió concurrir a las urnas.
El gobernador Juan Schiaretti emitió su voto este domingo pasada las 10 de la mañana en el Instituto Domingo Savio, sobre avenida Ramón Cárcano 75, en la Ciudad de Córdoba. Desde allí, rodeado de la prensa local y nacional llamó a los cordobeses a concurrir masivamente a las urnas y evitó dar declaraciones sobre su precandidatura presidencial:
"Se eligen las próximas autoridades, en esta elección se elige mi sucesor y por eso yo le pido a los cordobeses que que concurran masivamente a hacerlo", expresó.
"Este año se cumplen 40 de democracia y creo que el mejor homenaje que podemos hacer los cordobeses es concurrir masivamente a hacerlo", destacó Schiaretti y resaltó que los comicios en la provincia se realicen con el Sistema de Boleta Única. "Córdoba fue pionera en implementar este sistema, que significa un salto en la calidad democrática, un salto en la calidad institucional que tiene Córdoba", puntualizó.
En ese marco, el mandatario provincial, que respalda la fórmula Llaryora-Prunotto por Hacemos Unidos por Córdoba (HUxC), indicó: "En Córdoba siempre respetamos las instituciones, la división de poderes, la libertad de prensa, respetamos al que piensa distinto. Somos capaces de trabajar con quien piensa diferente, eso es una característica que tenemos los cordobeses y que seguramente hoy, el pueblo de Córdoba concurrirá masivamente, a las urnas como corresponde".
Ante la pregunta sobre el traspaso ininterrumpido del poder en Córdoba que ejerció el peronismo entre Schiaretti y José Manuel de La Sota y que esta vez tiene un candidato oficialista diferente, el gobernador respondió que "eso es normal en democracia" y "lo importante es que se cumpla con lo que establece la ley, lo que indica el buen funcionamiento institucional, que Córdoba lo tiene".
"Que haya un nuevo gobernador también es bueno porque significa que en la provincia va a tener una nueva conducción a partir del 10 de diciembre", expresó sobre el próximo mandatario provincial y evitó hablar sobre "los temas nacionales", respecto a la posibilidad trunca de sumarse a Juntos por el Cambio en la previa del cierre de listas para las PASO.
"Hoy es una jornada cívica para Córdoba y creo que los cordobeses se merecen que hablemos de temas de Córdoba, lo que pase después yo con todo gusto hablaré de candidatura, las PASO y qué esperamos para el futuro de nuestra Patria", precisó y cerró: "Esta es una jornada cívica de los Cordobeses, que merecen hoy que su gobernador hable solamente de esto".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei pretende disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad
El Gobierno resolvió disolver organismos vinculados al tránsito y la seguridad vial, y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que quedarán contenidos en la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.