Estos son los 11 candidatos que buscan ser el próximo gobernador de Córdoba

Este domingo 25 se llevan a cabo de 8 a 18 las elecciones provinciales donde se elegirán además 70 legisladores y tres tribunos de Cuentas.

Once listas competirán en las elecciones provinciales de Córdoba. - Foto: Justicia Córdoba

Once listas competirán en las elecciones provinciales de Córdoba del próximo domingo para elegir gobernador y vice, 70 legisladores locales y tres miembros para el Tribunal de Cuentas, proceso en que se utilizará la Boleta Única de Sufragio (BUS), vigente desde el 2011. Sin embargo, cuatro localidades lo harán a través del voto electrónico: La Falda, Marcos Juárez, Cosquín y Villa Carlos Paz.

De acuerdo con los datos suministrados por la Justicia Electoral, hay en total 2.984.631 habitantes habilitados para sufragar en las localidades de los 26 departamentos de la provincia, que incluye a quienes votan por primera vez, jóvenes de 16 años.

Once frentes partidarios presentaron listas para estas elecciones. Por orden de listado en la BUS, estas son:

   1. Partido Popular, que lleva a Patricia Bon, locutora de Radio Popular como candidata a gobernadora. Roberto Zarantonello, dueño del Espacio Forja, la acompaña como aspirante a vicegobernador.

    2. La Libertad Avanza (LLA). El postulante es Agustín Spaccesi, empresario pyme de extracción liberal que se identifica con el espacio del economista Javier Milei. La fórmula la completa María Cristina Lagger, especialista en Educación.

    3. Partido Humanista. Fernando Schüle es otro de los candidatos, histórico referente de esta fuerza, va con Griselda Osorio como compañera de fórmula.

    4. Frente Liberal Demócrata Desarrollista: Rodolfo Eiben es su candidato a gobernador. También se había anunciado como el candidato a gobernador del espacio de Milei pero no logró su aval. Eiben es presidente del Partido Demócrata de Córdoba y es acompañado por el presidente de CECHA, Gabriel Bornoroni.

    5. Creo en Córdoba de Todos: Es la versión local del ex Frente de Todos y postula como candidato a gobernador a Federico Alesandri, intendente de Embalse. Su compañera de fórmula es la diputada nacional Gabriela Estévez.

    6. Frente de Izquierda y de los Trabajadores: La candidata a gobernadora es Liliana Olivero, del partido Izquierda Socialista, quien lleva a otra mujer en la fórmula, la dirigente social Soledad Díaz García, del Partido Obrero.

    7. Juntos por el Cambio: El senador Luis Juez se presenta por tercera vez como candidato a gobernador, acompañado por el presidente del Comité provincial de la UCR e intendente en uso de licencia de la localidad de General Cabrera, Marcos Carasso.

    8. Movimiento al Socialismo: Julia Di Santi, docente y trabajadora social aspira a ser gobernadora por el espacio Nuevo MAS, que no arregló con el FIT-U, junto a Miguel Díaz como compañero de fórmula.

    9. Unión Popular Federal: Se presenta como candidato a gobernador Mario Peral, quien también encabeza la lista de legisladores por distrito único. Lo acompaña Pamela Arias como candidata a vicegobernadora.

    10. Encuentro Vecinal Córdoba: Aurelio García Elorrio competirá en estos comicios acompañado por la ex legisladora provincial María Rosa Marcone como candidata a vice. 

    11. Hacemos Unidos por Córdoba: El intendente de la ciudad Capital en licencia, Martín Llaryora, es el candidato oficialista, y es acompañado en la fórmula con Myrian Prunotto, intendenta radical de Estación Juárez Celman, también en uso de licencia. Lo hace por un espacio de coalición ampliado de partidos donde participan  sectores de la UCR, el PRO, y el vecinalismo.

Nuevo sistema tecnológico

El juez electoral, Jorge Namur, presentó recientemente un nuevo sistema tecnológico, llamado "Turing" que permitirá reducir significativamente el tiempo de los resultados del escrutinio. Consiste en el proceso transferencia de datos directamente desde las mismas escuelas al Centro de Cómputos, por lo tanto, según estimaciones, los datos oficiales podrían conocerse a partir de las 21. Cabe recordar que hasta esa hora está prohibida la difusión de resultados de sondeos de boca de urna.

El domingo, en simultáneo con la provincial, también hay elecciones para renovar autoridades en 227 municipios entre los que se encuentran Estación Juárez Celman, Mendiolaza, Río Ceballos, Cruz del Eje, Villa Carlos Paz, Río Primero, Oncativo, Río segundo, Mina Clavero, Cura Brochero, Arroyito, Miramar y San Francisco.

Noticia relacionada: 

Unos 227 municipios y comunas eligen autoridades este domingo en Córdoba

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.