Larreta presentó a Gerardo Morales como compañero de fórmula

"Es una gran alegría y un gran honor presentar a Gerardo Morales como quien me acompañe como candidato a vicepresidente", dijo.

"Es un tipo valiente que no le tiembla el pulso, esta semana vimos su temple", dijo Larreta. - Foto: @GerardoMorales

A un día del cierre de listas, el jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente de Juntos por el Cambio (JxC), Horacio Rodríguez Larreta, anunció formalmente que el gobernador de Jujuy y titular de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, será su compañero de fórmula como postulante a la vicepresidencia para competir en las PASO del 13 de agosto.

"Es una gran alegría, un gran orgullo y un gran honor presentar a Gerardo Morales como quien me acompañe como candidato a vicepresidente, para cambiarle la vida a todos los argentinos. Es un tipo de acción que le cambió la vida a los jujeños, quienes viven mucho mejor que hace ocho años", expresó Larreta en un acto en un salón en el barrio porteño de Palermo.

El jefe de Gobierno indicó durante la presentación que la Argentina necesita “un cambio profundo, total, que se sostenga en el tiempo” y remarcó que Morales "es un tipo de acción, de ir al frente, de hacer, que hoy gobierna una provincia muy importante y que le cambió la vida a los jujeños”.

Morales, por su parte -que con esta confirmación de que acompañará a Larreta como candidato a vice rumbo a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) declina de hecho su propia postulación presidencial- indicó que para él es “un honor y un gusto compartir la fórmula” y “lograr esta confluencia del PRO, el radicalismo y todos los que integran Juntos por el Cambio”.

“Necesitamos recuperar el diálogo en Argentina, restablecer el orden democrático en la vida cotidiana, apostar a recuperar la cultura del esfuerzo y el trabajo y recuperar la gran clase media”, agregó el titular de la UCR.

Morales indicó que el actual Gobierno dejará a partir de diciembre “una Argentina destruida”, y si bien auguró “momentos difíciles” dijo que “los vamos a enfrentar juntos con temple, diálogo y vocación de unir y firmeza para tomar las decisiones”.

Luego de la presentación, ante una consulta sobre si Facundo Manes podría unirse a este espacio y dar de baja su postulación presidencial, Larreta indicó que “hoy es candidato presidencial, pero somos todos parte de Juntos por el Cambio y vamos a trabajar juntos y seguir sumando en todo el país para construir una amplia mayoría”.

Morales, ante otra pregunta, se refirió a las protestas que se mantienen en la provincia de Jujuy, tras la sanción esta semana de la nueva Constitución, que derivaron en una intensa represión policial, y volvió a considerar que se trató de “un intento de golpe institucional”.

“Nos nos vamos a dejar atropellar por los violentos, el desafío es recuperar la paz y terminar con los violentos, que se cumpla la ley y la constitución”, manifestó el gobernador jujeño.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Cordobeses a las urnas: el PJ va por más y JxC busca dar la sorpresa

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.