Se realizará la 7a. Semana de Prevención de Consumo de Drogas
Con la consigna "Nos cuidamos en familia", el evento concientizará sobre conductas saludables y el consumo de sustancias.
Entre el 26 de junio y el 3 de julio se llevará adelante la séptima edición de la Semana de la Prevención del Consumo de Drogas, que organiza la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia.
Bajo la consigna "Nos cuidamos en familia", con diversas actividades el evento pretende concientizar sobre la problemática del consumo de sustancias y promover conductas saludables.
La Semana comenzará el 26 de junio, en el marco del Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas. Entre los eventos destacados de la semana, comenzará el curso de Promotores Comunitarios para la Prevención de Adicciones.
Oficialmente, se anunció que el evento contará con diversas actividades, tanto en la ciudad de Córdoba como en las localidades en las que funcionan los centros de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC).
Se suman a estas actividades y a la difusión de información de salud, los diferentes organismos del gobierno provincial, instituciones y organizaciones sociales. Además, los edificios públicos provinciales y municipales se iluminarán de azul, color que simboliza la prevención del consumo de drogas.
La consigna “Nos cuidamos en familia” pretende enfatizar sobre el importante rol de referentes de crianza para prevenir el consumo de alcohol u otras sustancias en adolescentes.
La Semana Provincial de Prevención del Consumo de Drogas fue instituida por la Legislatura cordobesa a través de la Ley 10.610, desde el año 2019. El objetivo principal es concientizar a la sociedad sobre la temática de las adicciones, sensibilizar a la opinión pública en esta materia y dar a conocer las acciones que llevan a cabo los más de 200 espacios que existen en la provincia, tanto para la prevención como para la asistencia de las adicciones.
Durante todas las ediciones y luego de la difusión realizada durante esos días, las consultas para iniciar tratamientos aumentan un 30%.
Encuesta sobre prevención del consumo de alcohol en jóvenes
Durante la Semana -en línea con el lema- se difundirán recomendaciones en base a resultados de más de 1.200 usuarios que respondieron la encuesta lanzada el 28 de marzo, sobre prevención de consumo de alcohol en jóvenes, con el fin de aportar datos concretos sobre hábitos y comportamientos de madres, padres y referentes afectivos, respecto a ciertas prácticas relacionadas a esta problemática.
Cabe destacar que dicha encuesta seguirá abierta para seguir recolectando datos y profundizar este estudio realizado en conjunto al Conicet y la Universidad Nacional de Córdoba. Entre los principales resultados de esta primera etapa, se destaca lo siguiente:
De los 1.200 padres y madres que respondieron la encuesta:
-el 85% considera riesgoso el consumo de alcohol en sus hijos/as.
-nueve de cada 10 se informan sobre las actividades que realizan los jóvenes fuera del hogar (salidas, lugares que frecuentan, etcétera).
-nueve de cada 10 padres y madres hablan con los adolescentes sobre los cuidados referidos al consumo de alcohol.
-El 90% establece reglas sobre las actividades que realizan sus hijos/as.
Actividades destacadas
El cronograma completo de actividades de la Semana de la Prevención estará disponible en www.secretariadeadicciones.com. Entre los eventos relevantes se encuentran:
-Lanzamiento de Curso de Promotores Comunitarios para la Prevención de Adicciones: Se llevará a cabo el 29 de junio a las 16:00 en el Teatro Ciudad de las Artes.
-Jornada de Capacitación sobre adicciones en Alta Gracia: Se realizará el 29 de junio a las 9.00 horas, en el Cine Teatro Monumental Sierras de Alta Gracia. Este evento contará con la disertación destacada de la reconocida médica psiquiatra Geraldine Peronace.
-Jornada recreativa “Promover la salud desde los encuentros”: Se llevará adelante el 1 de julio a las 14 horas en el Jardín Botánico.
Te puede interesar
A un mes de la muerte de Bustamante, su esposa apuntó contra la Policía: "Fue violencia institucional"
"Si no lo hubieran sometido a la agresión no estaría muerto", expresó la pareja de Guillermo Bustamante, quien murió en una estación de servicio en medio de un operativo policial. La mujer cuestionó la excarcelación de los oficiales.
Córdoba: Candela Francisco, la campeona mundial de ajedrez, brindará una charla
La campeona argentina juvenil disertará este sábado en la apertura del Campeonato Provincial Femenino. La reconocida ajedrecista se convirtió en la primera mujer de Argentina que logró llegar a esa categoría. La entrada es gratuita.
A cinco años del impune femicidio de Cecilia Basaldúa, marcharán en Capilla del Monte
La actividad se realizará este viernes, desde las 16:30. Es impulsada por espacios feministas y de derechos humanos. Denuncian "la impunidad de los asesinos, la complicidad del sistema judicial y la corrupción policial".
Tras el incendio que arrasó con la sede central de Apross, declaran la emergencia por 30 días
El Directorio suspendió plazos administrativos y simplificó trámites. Busca seguir prestando con normalidad los servicios de salud a sus afiliados. La emergencia fue oficializada a través de la Resolución 38 del organismo y publicada en el Boletín Oficial.
La Justicia intervino en un conflicto familiar y autorizó a un hombre a visitar a su madre en una residencia
Luego de varios de conflictos interpersonales, sus hermanas le habían prohibido el ingreso a la institución. El tribunal lo instó a mantener las formas durante las visitas.
Flisol: la UNC recibe una nueva edición del festival latinoamericano de software libre
Este sábado 26 de abril, entre las 9 y las 19, se llevará adelante en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) la 21a. edición del Festival Latinoamericano de Instalación y Software Libre (Flisol).