Llaryora en Villa Nueva: “Espero un apoyo contundente en General San Martín”
El candidato de Hacemos Unidos encabezó una caravana que recorrió la ciudad y un encuentro con dirigentes y empresarios en Villa María.
Martín Llaryora inició este lunes la semana final de su campaña con una caravana que recorrió Villa Nueva, para trasladarse después a la vecina Villa María, donde, acompañado por el intendente Martín Gill, mantuvo un encuentro con empresarios, productores y dirigentes de esa ciudad y del departamento General San Martín.
En Villa Nueva, Llaryora manifestó su apoyo al actual intendente local, Natalio Graglia, quien en la elección del próximo domingo lo acompaña como candidato a legislador departamental por Hacemos Unidos por Córdoba. Y pidió el apoyo para el aspirante a retener la intendencia, Franco Graglia.
“Esperamos un apoyo contundente del departamento General San Martín”, dijo el intendente capitalino. “Villa Nueva ha crecido, ha progresado mucho de la mano de Natalio. Creo que hoy lo que se necesita es la continuación".
El candidato a gobernador adelantó que en su gestión priorizará en las dos villas la ampliación de las conexiones básicas de gas, cloacas y conectividad. También anunció que terminará la obra histórica de la Circunvalación de Villa María - Villa Nueva y la construcción de un nuevo puente para mejorar la circulación en el actual Puente Negro, de modo de “seguir favoreciendo la vinculación y el desarrollo conjunto de las dos villas”.
Asimismo, comprometió que como gobernador impulsará la realización de un espacio polideportivo en Villa Nueva. “Una obra esencial con la que todavía la ciudad no cuenta, para generar más deporte para los jóvenes”, señaló. En la misma línea, garantizó la creación de un centro de recuperación de adicciones que permitirá atender de forma conjunta necesidades específicas de Villa Nueva y Villa María.
Acompañaron a Martín Llaryora en su recorrido el vicegobernador de Córdoba y jefe de campaña, Manuel Calvo; el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Acastello; el secretario de Comunicaciones, Marcos Bovo y las legisladoras Nora Bedano, Liliana Abraham y Adela Ghirardelli.
Noticia relacionada
Te puede interesar
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.