Llaryora en Villa Nueva: “Espero un apoyo contundente en General San Martín”
El candidato de Hacemos Unidos encabezó una caravana que recorrió la ciudad y un encuentro con dirigentes y empresarios en Villa María.
Martín Llaryora inició este lunes la semana final de su campaña con una caravana que recorrió Villa Nueva, para trasladarse después a la vecina Villa María, donde, acompañado por el intendente Martín Gill, mantuvo un encuentro con empresarios, productores y dirigentes de esa ciudad y del departamento General San Martín.
En Villa Nueva, Llaryora manifestó su apoyo al actual intendente local, Natalio Graglia, quien en la elección del próximo domingo lo acompaña como candidato a legislador departamental por Hacemos Unidos por Córdoba. Y pidió el apoyo para el aspirante a retener la intendencia, Franco Graglia.
“Esperamos un apoyo contundente del departamento General San Martín”, dijo el intendente capitalino. “Villa Nueva ha crecido, ha progresado mucho de la mano de Natalio. Creo que hoy lo que se necesita es la continuación".
El candidato a gobernador adelantó que en su gestión priorizará en las dos villas la ampliación de las conexiones básicas de gas, cloacas y conectividad. También anunció que terminará la obra histórica de la Circunvalación de Villa María - Villa Nueva y la construcción de un nuevo puente para mejorar la circulación en el actual Puente Negro, de modo de “seguir favoreciendo la vinculación y el desarrollo conjunto de las dos villas”.
Asimismo, comprometió que como gobernador impulsará la realización de un espacio polideportivo en Villa Nueva. “Una obra esencial con la que todavía la ciudad no cuenta, para generar más deporte para los jóvenes”, señaló. En la misma línea, garantizó la creación de un centro de recuperación de adicciones que permitirá atender de forma conjunta necesidades específicas de Villa Nueva y Villa María.
Acompañaron a Martín Llaryora en su recorrido el vicegobernador de Córdoba y jefe de campaña, Manuel Calvo; el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Acastello; el secretario de Comunicaciones, Marcos Bovo y las legisladoras Nora Bedano, Liliana Abraham y Adela Ghirardelli.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Cooperativas y medios comunitarios se suman a la ronda de jubilados: "Estamos en emergencia"
Ante el “abandono estatal” más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques
La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravantes la extensión del daño a sus hijos y la disminución física que debe afrontar la víctima durante toda su vida.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.
Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho
Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.
El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte
La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.