Destacan discusión de proyectos de ampliación de licencias paternales

Desde la Campaña Paternar expresaron que es "escandaloso que en Argentina, los varones sigamos teniendo sólo 2 días de licencia por paternidad".

Durante este domingo, ante la celebración del Día del Padre, realizarán acciones de difusión en redes sociales. - Foto: archivo

Integrantes de la Campaña Paternar destacaron este sábado que la celebración del Día del Padre "llegue en el medio de la discusión de los proyectos de ampliación y creación de licencias parentales".

Uno de los miembros de la Campaña Paternar, Daniel Jones, expresó que "resulta escandaloso que en Argentina, los varones sigamos teniendo sólo 2 días de licencia por paternidad".

"Los papás no somos sólo proveedores económicos, podemos cumplir tareas de cuidados. Pero para esto debemos avanzar en cambios culturales y políticas concretas", agregó en un comunicado de prensa.

Según los impulsores de la iniciativa, "la paternidad es mucho más que estar presentes, pero con la licencia por paternidad actual no podemos ni siquiera estar presentes los primeros tiempos de nuestros bebés".

"Desde la Campaña Paternar venimos difundiendo que la ampliación de las licencias por paternidad son beneficiosas para toda la familia y para los espacios de trabajo. Los beneficios de una ampliación significativa de estas licencias no son sólo para los papás que pueden cuidar en mejores condiciones. También sufren menos sobrecarga las personas gestantes, pueden tener mejores condiciones de cuidados los bebés", manifestó Matías Criado, otro de sus integrantes.

Sobre el tratamiento parlamentario, precisaron que se desarrollaron reuniones con la presidenta de la Comisión de Legislación de Trabajo de la Cámara de Diputados, Vanesa Siley, y la de Mujeres y Diversidad, Mónica Macha.

"Fueron dos encuentros sumamente interesantes, en los que presentamos los objetivos y el trabajo que venimos realizando desde hace dos años con la Campaña Paternar y nos compartieron cómo se viene trabajando para avanzar con esta agenda en el Congreso. Celebramos que compañeras de la militancia feminista, sindical y popular hoy ocupen lugares claves en el poder legislativo y estén dando impulso a esta reforma que, sin dudas, es una deuda de nuestra democracia", señaló Lisandro Cometta.

Durante este domingo, ante la celebración del Día del Padre, realizarán acciones de difusión en redes sociales en favor de la ampliación y creación de las licencias parentales.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Dalma Maradona denunció que Luque, Cosachov y Díaz no la dejaban ver a "Diego"

La hija de Diego Armando Maradona declaró este martes en el juicio que se lleva adelante por la muerte de su padre. Entre lágrimas, remarcó que el fallecimiento se podría haber evitado si los médicos que lo trataban "hubiesen hecho su trabajo".

Fopea cuestionó las "expresiones agraviantes y violentas" de Milei hacia periodistas en una entrevista

"El periodismo puede y debe ser cuestionado, discutido y analizado, pero nunca desde la descalificación personal ni desde un poder que busca acallar con agravios", expresó la entidad, en referencia a acusaciones vertidas por el Presidente.

Endeundamiento y ajuste: llegó el primer desembolso del FMI por 12 mil millones de dólares

El organismo envió este martes el primer giro de u$s12.000 millones del acuerdo que se aprobó el viernes. Equivale al 60% del préstamo total. El entendimiento forma parte de la estrategia oficial para consolidar el programa oficial y estabilizar el frente financiero.

Violencia de género: la Justicia confirmó el procesamiento del ex presidente Alberto Fernández

La Cámara Federal porteña confirmó este martes el procesamiento del ex presidente Alberto Fernández por violencia de género hacia la ex primera dama Fabiola Yáñez, en una decisión que lo dejó en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Detuvieron a un cura acusado de múltiples abusos sexuales en Jujuy

Se trata de Bruno Atilio Luis, quien fue párroco en "Nuestra Señora de Nieva", hasta el 9 de marzo cuando este martes fue imputado por cinco hechos de abuso sexual que habrían ocurrido en 2023.

Buscan a turista argentina que desapareció hace más de una semana en Cancún

Se trata de María Belén Zerda, de 38 años, quien fue vista por última vez el 6 de abril en el municipio de Benito Juárez. La Fiscalía General de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas.