PASO 2023: Juntos por el Cambio decidió mantener el nombre de la alianza
Fue ratificada la denominación de la coalición. "Queda confirmado el nombre", declaró a la prensa el presidente de la UCR Gerardo Morales.
Los presidentes de los partidos que integran Juntos por el Cambio (JxC) ratificaron este miércoles el nombre de la coalición y validaron sus alianzas al interior del frente opositor, sobre el filo del vencimiento del plazo para la inscripción de los espacios que competirán en las elecciones primarias PASO del 13 de agosto.
"Queda confirmado el nombre de JxC", dijo a la prensa el presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, el primero en salir de la reunión que mantuvo la coalición en la sede del radicalismo, en Alsina 1786 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El dirigente radical también descartó la incorporación del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, una iniciativa impulsada por el propio Morales y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que tuvo en vilo a la coalición durante las últimas semanas.
"Después de la elección veremos. Hasta el minuto final que nos toque hacernos cargo, si el pueblo decidiera eso, vamos a seguir hablando con fuerzas políticas para fortalecer las posibilidades de gobernar el país", remarcó Morales.
Tanto la ratificación del nombre de la coalición como la decisión de no incorporar en esta etapa a Schiaretti fueron también confirmados por el titular del PRO, Federico Angelini.
Juntos por el Cambio aprobó la incorporación de Avanza Libertad, cuyo principal referente es José Luis Espert; el GEN de Margarita Stolbizer; UNIR, de Alberto Asseff, y la Democracia Progresista, de Ricardo Maqueda.
"El PRO llegó unido a esta instancia. Hemos podido llegar a un muy buen acuerdo. Se llama JxC", anunció Angelini al salir del encuentro.
En relación a la posible incorporación del gobernador de Córdoba, que provocó el rechazo del grupo del PRO que encabezan la precandidata presidencial Patricia Bullrich y el expresidente Mauricio Macri, Angelini remarcó: "Tiene la posibilidad a partir del 10 de diciembre. Se puede sumar a un acuerdo parlamentario".
El martes, Juan Schiaretti inscribió ante la Justicia Electoral su propia alianza, que nuclea a peronistas no kirchneristas, llamada "Hacemos por Nuestro País".
Fuente: Télam
Te puede interesar
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".