Subsidios al transporte: la Provincia adhirió al reclamo de Cofetra por la mora
A través de una nota, el Comité Federal de Transporte planteó el incumplimiento desde mayo por parte de la Nación con el pago del fondo compensador.
Córdoba se sumó al reclamo que hicieron los representantes de las provincias que integran el Comité Federal de Transporte (Cofetra) por un “verdadero federalismo” en el reparto de subsidios para el transporte del interior.
A través de un comunicado, manifestaron una “profunda preocupación” por la situación en la que se encuentra el conflicto que mantienen los representantes gremiales de los trabajadores y sus empleadores, que el último martes desencadenó un paro de 24 horas en el transporte de mediana y larga distancia.
La nota, que entre otras lleva la firma de Franco Mogetta, secretario de Transporte de la Provincia y presidente de Cofetra, sostiene que “es realmente agraviante para el federalismo de nuestro país la postura que adopta el Gobierno nacional, a través de los ministerios de Transporte y de Trabajo”, porque “mientras en AMBA toman una participación activa, no solo asistiendo a las audiencias, sino que incluso han llegado al extremo de fijar los salarios de los trabajadores por Resolución conjunta, comprometiendo para el pago de esos salarios los recursos que son de todos los argentinos, respecto al interior del país, no solo que no asisten a las audiencias (expresando una clara discriminación) sino que ya ni siquiera cumplen con los recursos presupuestados por Ley del Congreso de la Nación”.
“Lo real y cierto es que la Ley de Presupuesto dispuso un monto de 85.000 millones de pesos para todo el año, pero de manera discrecional y sin fundamento alguno la autoridad nacional dispone distribuir estas sumas por resoluciones que tienen una vigencia de cuatro meses y a veces menos también, obligándonos a las provincias a vivir en la incertidumbre”, agrega el comunicado de Cofetra.
Y culmina: “Queremos y exigimos un verdadero federalismo, necesitamos previsibilidad en el transporte de todos los argentinos, para eso resulta menester una resolución que disponga la distribución de la totalidad de los fondos presupuestados por el Congreso y no sumas parciales que luego se pagan fuera de termino sin actualización de ningún tipo. El transporte es esencial para el acceso a la educación, la salud y el trabajo, derechos que son fundamentales para todos los habitantes de la Patria y no solo el Área Metropolitana de Buenos Aires”.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.