Violencia de género: por unanimidad, destituyeron al juez Francisco Flores

El funcionario fue inhabilitado para ejercer su cargo y será juzgado por los delitos de violación, privación ilegítima de la libertad y violencia de género.

Francisco Flores está acusado de privación ilegítima de la libertad, violación y violencia de género. - Foto: gentileza.

Este miércoles, en un hecho histórico, el Jurado de Enjuiciamiento -presidido por la legisladora Julieta Rinaldi, e integrado por las también legisladoras Victoria Busso, Silvia Paleo, Daniela Soledad Gudiño y el vocal del TSJ Luis Enrique Angulo- resolvió por unanimidad destituir al juez civil provincial de Córdoba, Francisco Martín Flores.

Ahora, el ex funcionario, podrá ser sometido a juicio oral por delitos cometidos en contexto de violencia de género, en perjuicio de su ex esposa.

Flores llegó al jury luego de cuatro años de investigación penal en la que se lo acusó por seis hechos de violencia de género contra su ex pareja que incluyen delitos de privación ilegítima de la libertad calificada, lesiones graves calificadas, abuso sexual con acceso carnal, amenazas y lesiones leves calificadas.  

El jury contra el juez de primera instancia Civil y Comercial de 27ª Nominación, Francisco Martín Flores, concluyó este miércoles luego de un mes de iniciado el proceso en la Legislatura Unicameral de Córdoba.

El pedido de destitución fue realizado por el Ministerio Público Fiscal y tuvo como fin que Flores pueda ser sometido a juicio oral por los numerosos hechos de violencia de género en perjuicio de su ex pareja.

El viernes último el fiscal General Adjunto, Juan Manuel Delgado, acusó a Flores y pidió su destitución sobre la base de la prueba documental, instrumental y testimonial colectada a lo largo del proceso.

Cabe recordar que la defensa del funcionario, llevada adelante por los abogados José Cafferata Nores y Manuel Calderón Meynier, además de insistir con distintas objeciones al proceso, fundamentaron que el juez Flores debía ser absuelto o a lo sumo suspendido.

Además, el lunes pasado el vicario Ricardo Seirutti envió una carta al Jurado e Enjuiciamiento, al Tribunal Superior de Justicia y al fiscal General de la Provincia, generó revuelo. Si bien se aclaró que la misiva del obispo auxiliar de la Iglesia Católica de Córdoba fue a título personal, generó polémica la abierta defensa que se hizo de Francisco Martín Flores, el juez que fue sometido a un Jury. El planteo fue considerado inoportuno y una intromisión en el Poder Judicial.

No obstante, el del religioso no fue el único pedido en favor del magistrado. Según publicó Perfil Córdoba, una decena de jueces, colegas de Flores, y que se desempeñan en el Fuero Civil, también hicieron llegar al fiscal General Juan Manuel Delgado el pedido de absolución.

Noticias relacionadas:

Jury al juez Flores: el Jurado de Enjuiciamiento define hoy el veredicto

Te puede interesar

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.