Cuba será sede de la Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del G-77+China

Así lo anunció este miércoles el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel. El encuentro será los días 15 y 16 de septiembre.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel. - Foto: gentileza.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, anunció este miércoles que Cuba será sede de la próxima Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del Grupo 77+China, los días 15 y 16 de septiembre.

"Cuba, en su condición de presidente del G-77 + China, convoca a la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno bajo el tema 'Retos actuales del desarrollo: Papel de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación', los días 15 y 16 de septiembre de 2023, en La Habana. ¡Los esperamos!", escribió Díaz-Canel en su cuenta oficial de Twitter.

En la convocatoria, el jefe de Estado cubano subrayó que el avance científico-técnico, fundamental para un desarrollo sostenible, resulta inaccesible aún hoy para gran parte de la humanidad.

"Las causas están en el injusto orden económico internacional, que ha exacerbado la marginación socioeconómica y científico-técnica de muchos países y al interior de ellos, con graves consecuencias para las naciones del Sur", enfatizó Díaz-Canel, informó la agencia de noticias Sputnik.

El presidente cubano convocó a cambiar ese escenario, y a construir una relación más justa y un orden democrático inclusivo, que privilegie la solidaridad y la cooperación internacionales.

"De eso estamos urgidos los miembros del Grupo de los 77 y China, que en su conjunto representamos el 80 % de la población mundial y más de las dos terceras partes de la membresía de las Naciones Unidas", dijo Díaz-Canel.

En mayo último, La Habana fue sede de las reuniones de ministros de Cultura y Turismo de los países miembros del G-77+China.

Cuba asumió la presidencia pro témpore de este grupo de concertación en enero de 2023.

Creado en 1964 en el seno de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el G-77+China está integrado por 134 países en vías de desarrollo, para la cooperación en temas de agricultura, alimentación, industria, finanzas y energía, entre otros campos.

Fuente: Télam

Te puede interesar

El papa León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"

Ante cientos de periodistas de todo el mundo, el flamante papa, destacó "el coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a ser informados, porque solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres".

El presidente de Uruguay reveló el estado de salud de Pepe Mujica: “Está mal y hay que dejarlo tranquilo”

En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.

Macron y Merz, involucrados en un extraño video durante un viaje hacia Ucrania

En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.

Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días

Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.

Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche

Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".

India y Pakistán acordaron un alto el fuego tras la mediación de Donald Trump

Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.