Cuba será sede de la Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del G-77+China
Así lo anunció este miércoles el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel. El encuentro será los días 15 y 16 de septiembre.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, anunció este miércoles que Cuba será sede de la próxima Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del Grupo 77+China, los días 15 y 16 de septiembre.
"Cuba, en su condición de presidente del G-77 + China, convoca a la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno bajo el tema 'Retos actuales del desarrollo: Papel de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación', los días 15 y 16 de septiembre de 2023, en La Habana. ¡Los esperamos!", escribió Díaz-Canel en su cuenta oficial de Twitter.
En la convocatoria, el jefe de Estado cubano subrayó que el avance científico-técnico, fundamental para un desarrollo sostenible, resulta inaccesible aún hoy para gran parte de la humanidad.
"Las causas están en el injusto orden económico internacional, que ha exacerbado la marginación socioeconómica y científico-técnica de muchos países y al interior de ellos, con graves consecuencias para las naciones del Sur", enfatizó Díaz-Canel, informó la agencia de noticias Sputnik.
El presidente cubano convocó a cambiar ese escenario, y a construir una relación más justa y un orden democrático inclusivo, que privilegie la solidaridad y la cooperación internacionales.
"De eso estamos urgidos los miembros del Grupo de los 77 y China, que en su conjunto representamos el 80 % de la población mundial y más de las dos terceras partes de la membresía de las Naciones Unidas", dijo Díaz-Canel.
En mayo último, La Habana fue sede de las reuniones de ministros de Cultura y Turismo de los países miembros del G-77+China.
Cuba asumió la presidencia pro témpore de este grupo de concertación en enero de 2023.
Creado en 1964 en el seno de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el G-77+China está integrado por 134 países en vías de desarrollo, para la cooperación en temas de agricultura, alimentación, industria, finanzas y energía, entre otros campos.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.