Buscan avanzar con proyectos para tipificar la figura de violencia digital

Una comisión en Diputados se reúne para analizar y posiblemente dar dictamen a un proyecto para ampliar la ley de Protección Integral a las Mujeres.

La iniciativa cuenta con aval de la Comisión de Mujeres, Género y Diversidad. - Foto: ilustrativa

La Comisión de Comunicaciones e Informática de la Cámara de Diputados se reunirá este miércoles para analizar y posiblemente dar dictamen a un proyecto de consenso que reúne dos iniciativas para modificar la Ley 26.485 sobre Protección Integral a las Mujeres con el fin de incorporar la figura de la "violencia digital".

El proyecto será tratado en el marco de una reunión convocada en la sala 3 del Anexo A de la Cámara baja.

La iniciativa cuenta con aval de la Comisión de Mujeres, Género y Diversidad, y en caso de ser aprobada en la de Comunicaciones, que preside Pablo Carro (Frente de Todos), quedaría en condiciones de pasar al recinto.

El texto de consenso al que arribaron los legisladores, denominado "Ley Olimpia Argentina" en reconocimiento a la activista mexicana Olimpia Coral Melo, propone reformar la ley de Género y contempla un proyecto de la diputada del oficialismo Mónica Macha y una iniciativa similar de Danya Tavela, de Evolución Radical.

La iniciativa fue presentada en julio pasado en un encuentro que contó con la presencia de la ex ministra de Mujeres y Diversidad Elizabeth Gómez Alcorta, el espacio de víctimas "Ley Olimpia Argentina" y la organización Género y TIC.

Esas organizaciones de la sociedad civil, reunidas en una "campaña contra la violencia digital", vienen llevando adelante un trabajo de recolección de firmas en reclamo de la sanción de esta normativa, que lleva reunidas más de 34.000 adhesiones (http://Change.org/ContraLaViolenciaDigital).

El proyecto de violencia digital plantea que se entiende por violencia contra las mujeres "toda conducta, acción u omisión, que, de manera directa o indirecta, tanto en el ámbito público como en el privado, en el plano analógico o virtual, basada en una relación desigual de poder, afecte su vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, como así también su seguridad personal".

La iniciativa establece la implementación de "un servicio multisoporte, telefónico y digital gratuito y accesible, en forma articulada con las provincias, a través de organismos gubernamentales pertinentes, destinado a dar contención, información y asesoramiento sobre recursos en materia de prevención de la violencia contra las mujeres y asistencia a quienes la padecen, incluida la modalidad de violencia contra las mujeres en el espacio público" conocida como "acoso callejero".

Asimismo, plantea la obligación de promover programas de alfabetización digital, buenas prácticas en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación y de identificación de las violencias digitales en las clases de educación sexual integral como en el resto de los contenidos educativo y en la formación docente.

La Ley Olimpia es originalmente una ley mexicana impulsada por la activista Olimpia Coral Melo, que aborda los delitos que violen la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales y sanciona la difusión sin consentimiento de cualquier contenido íntimo.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.