Cristina Fernández reiteró que "la condena" en su contra "ya está escrita"

La vicepresidenta reprobó la designación de uno de los jueces que intervendrá en la causa por irregularidades en la obra pública.

Foto: NA

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner reiteró su denuncia sobre la existencia de una condena ya escrita en su contra en la causa por irregularidades en la obra pública, al reprobar la designación de uno de los jueces que intervendrá en ese caso, y cuestionar a otro magistrado que deberá expedirse en una causa por espionaje contra el ex presidente Mauricio Macri.

En un tuit publicado en la mañana de este martes, la Vicepresidenta también dirigió un mensaje al director del diario La Nación, Julio Saguier, por la forma en que tituló el artículo sobre la causa Vialidad en su contra y sugirió que el directivo está al tanto de cómo votará el magistrado en ese expediente.

La crítica apuntó al juez Diego Barroetaveña, quien salió sorteado en la víspera para formar parte de la sala de la Cámara Federal de Casación que revisará la condena de Fernández de Kirchner en la que fue juzgada por presuntos delitos con la obra pública nacional en Santa Cruz entre 2003 y 2015.

En su cuenta de Twitter, Cristina Kirchner citó el título del periódico: "Mala noticia para CFK. Se completaron los tribunales que revisarán la condena de Cristina y el sobreseimiento de Macri. Diego Barroetaveña intervendrá en el caso Vialidad y Mariano Borinsky analizará el caso del espionaje sobre los familiares de los marinos del ARA San Juan".

Acto seguido, la funcionaria añadió: "¿Mala noticia para CFK? ¿Por qué Julio Saguier (el directivo del matutino)? ¿Ya sabés cómo va a votar Barroetaveña? Tal como adelanté en el año 2019… la condena ya la tienen escrita".

"Eso sí -agregó la Vicepresidenta-, les faltó agregar: "Y muy buenas noticias para Macri".

Fernández de Kirchner afirmó que son buenas noticias para el líder de PRO porque "el camarista Alejandro Slokar, que lo iba a juzgar por el espionaje a los familiares de las víctimas de la tragedia del ARA San Juan, fue apartado porque, según los acusados, no daba garantía de imparcialidad".

"¿Y a que no sabés por quién lo reemplazaron? Por Mariano Borinsky. Sí… el camarista que jugaba al paddle con Macri en la Quinta de Olivos. Es joda. Más explícito no se consigue", ironizó.

El lunes, una querella en la causa por supuesto espionaje ilegal a familiares de tripulantes del submarino ARA San Juan recusó al juez de la Cámara Federal de Casación Mariano Borinsky y pidió que no intervenga en la revisión del sobreseimiento de Macri.

La abogada Valeria Carreras reclamó que se garantice a los familiares "un juez imparcial", al pedir el apartamiento de Borinsky, quien resultó sorteado el viernes último para integrar la sala del máximo tribunal penal federal del país que tiene que resolver si revoca o confirma el sobreseimiento de Macri.

Paralelamente, Borinsky y Gustavo Hornos rechazaron la semana pasada un planteo de la defensa de la Vicepresidenta para que se aparten del caso.

En un acto que se realizó el lunes por la mañana en los tribunales federales de Retiro, el juez Barroetaveña resultó designado como el tercer juez que se ocupará de ese caso después de que los otros dos integrantes de la sala IV del máximo tribunal penal federal del país, Hornos y Borinsky rechazaran apartarse y ordenaran realizar el sorteo para designar al tercer integrante que revisará el veredicto del Tribunal Oral Federal 2.

La Vicepresidenta fue condenada a seis años de prisión por supuesta defraudación y absuelta por el delito de asociación ilícita, en un fallo apelado por su defensa.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

"Bajar un cambio": nuevo cruce entre Bullrich y Morales en la interna de JxC
Agustín Rossi presenta su segundo informe ante la Cámara de Diputados

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.