Patricia Bullrich volvió a cuestionar la ampliación de Juntos por el Cambio

La precandidata para las PASO por el PRO destacó los resultados electorales de la alianza opositora y rechazó la propuesta de sumar a Schiaretti.

Patricia Bullrich, junto a Carolina Losada y Luis Juez. Fotos: NA

La precandidata presidencial del PRO en Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, dijo este lunes que la coalición opositora "está generando y profundizando en todo el país su identidad con candidatos y propuestas", pero volvió a cuestionar la incorporación de dirigentes como el gobernador Juan Schiaretti, promovida por la mayoría de los dirigentes de la alianza.

Bullrich expresó esos conceptos al ser entrevistada por Canal 3 de Rosario, junto a la precandidata a gobernadora de Santa Fe de Juntos por el Cambio Carolina Losada.

Sobre los comicios en Tucumán, Mendoza y Corrientes, la ex ministra de Seguridad dijo que su partido "está generando y profundizando en todo el país su identidad con candidatos y propuestas que profundizan el cambio".

"Este triunfo en San Luis, un hito histórico con un gobierno de hace 40 años, sumado a la continuidad de los gobiernos en Mendoza y Corrientes, demuestran la fortaleza de un proyecto que va camino a ganar las elecciones nacionales", afirmó Bullrich.

Y agregó: "También vamos camino a ganar la provincia de Santa Fe, estamos convencidos de que Carolina Losada será eslabón fundamental para la gobernación provincial".

Además, Bullrich estuvo en Córdoba, en el departamento San Justo, en San Francisco la ciudad limítrofe con la santafesina Frontera, con Losada y el candidato a gobernador por JxC, Luis Juez, apoyando sus postulaciones.

"Tenemos el compromiso de fondo de luchar contra el narcotráfico, vamos a cuidar a la sociedad, y a las víctimas. El criminal que mata va a pagar por lo que hace, tiene que haber orden", enfatizó.

Por su parte, Juez y Losada se expresaron su apoyo mutuo y también manifestaron su decisión de luchar contra el narcotráfico.

En cuanto al pronunciamiento de integrantes de Juntos por el Cambio en favor de la ampliación de ese espacio, la precandidata presidencial expresó que "hoy hay un debate que en las elecciones PASO del 13 de agosto se tiene que dar".

"Ahí se discutirá si el cambio es profundo, como la fuerza del cambio que yo represento. Un cambio que no puede quedar a medias, no puede ser una negociación con la Patria de la corrupción, que tiran piedras y traban todo", afirmó.

Lo de Schiaretti es "una locura"

Bullrich calificó de "inoportuna" la discusión por la entrada de Juan Schiaretti a JxC "justo el día 24 cuando el 25 se vota en Córdoba".

Y explicó: "Es como discutir que en este momento entre (el gobernador santafesino Omar) Perotti, o que a (Claudio) Poggi de San Luis, que firmó ese comunicado, una semana antes de las elecciones Juntos por el Cambio va y le dice que el gobernador (Alberto) Rodríguez Saá entra a su frente político".

"Es una locura. Los cordobeses han sido la base más importante del voto a Juntos por el Cambio; en el 2015 le dieron el triunfo a (Mauricio) Macri, en el 2019 hicieron que nuestro partido llegase al 49 por ciento de los votos", remarcó la ex ministra.

Fuente: Télam

Te puede interesar

El PRO bonaerense validó la alianza con LLA para las legislativas: competirán con boleta violeta

Después de idas y vueltas, la asamblea del partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).