Solano en Córdoba: "Necesitamos una izquierda que se plante ante la crisis”

El precandidato presidencial pasó por Córdoba y desde Villa El Libertador señaló que los trabajadores tienen que ver a la izquierda como "una alternativa".

"Queremos una izquierda independiente de todos los que gobernaron", indicó Solano. - Foto: gentileza

En el marco de una recorrida nacional por las distintas provincias el pre-candidato a presidente del Frente de Izquierda-Unidad, Gabriel Solano, visitó Córdoba, para reforzar la lista de la Izquierda en las elecciones provinciales del próximo 25 de junio, que lleva a Liliana Olivero y Soledad Díaz como candidatas a gobernadora y vice, a Emanuel Berardo y Luciana Echevarría, encabezando la lista de legisladores.

Solano protagonizó por la tarde de este viernes un masivo acto con la militancia del Partido Obrero y del FITU en el populoso barrio de Villa El Libertador.

En ese marco, expresó: “Es importante lo que está sucediendo en Juntos por el Cambio con la incorporación de Schiaretti. Más allá del carácter novelesco del asunto están reconociendo, nos están diciendo que se ponen todos de acuerdo, no para sacar el país adelante, sino para jodernos la vida. Dicen que pasada la elección cordobesa van todos juntos en una alianza común, Schiaretti, Llaryora y Juez; que habla de intereses comunes".

El precandidato también señaló que los trabajadores "tienen que ver al Frente de Izquierda como una alternativa". Además agregó que "es necesario un cambio drástico que solo puede establecer el Frente de Izquierda, rompiendo con el FMI y defendiendo los derechos del pueblo trabajador y no los intereses de los grandes capitalistas. La izquierda es la única alternativa en Córdoba”.


“Planteamos la recomposición inmediata de salarios y jubilaciones, como hicieron los trabajadores del neumático. Eso no se hace porque las conducciones sindicales están vendidas. Hace falta un gran plan de obras públicas con eje en la vivienda porque tenemos un déficit de tres millones de viviendas en el país. Hay que terminar con la inflación; si hay devaluación, si hay fuga de capitales, tenemos inflación. Si la Izquierda gobierna, vamos a romper con el FMI y se acaba todo esto. Tenemos que tomar medidas soberanas, el sistema financiero y el comercio exterior deben pasar a manos públicas para planificar la inversión nacional”, indicó. 

Solano también se refirió a que los trabajadores tienen que "dar un paso al frente", para poder votar "libremente": "Este es el debate que tenemos en el Frente de Izquierda, donde vamos a una competencia interna porque no queremos una izquierda de espaldas a lucha, ni vinculada al kirchnerismo, como lo hacen Bregman y Del Caño. Queremos una Izquierda independiente de todos los que gobernaron. Si no hacemos eso, le hacemos un favor a Milei porque el facho se presenta como antisistema y corremos el riesgo de caer en la volteada”, expresó. 

El precandidato mencionó que en las elecciones de Salta y Jujuy ganaron los oficialismos hace un mes y ahora hay una rebelión popular en cada provincia -en referencia a los reclamos sociales ante la crisis-. "El pueblo argentino necesita una izquierda que se plante ante la crisis", enfatizó Solano y agregó que por eso es un gran paso la convocatoria al plenario nacional del FIT-U el próximo 17 de junio, que contara con la presencia de decenas de miles de luchadores de todo el país, para definir las candidaturas y el plan de acción en vistas a las elecciones nacionales de agosto.

Noticia relacionada: 

"Schiaretti y Larreta acuerdan y coinciden en seguir recortando derechos"

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.