Fernández de cara a las elecciones: "Hay dos Argentinas en pugna"

Así lo manifestó el presidente Alberto Fernández, quien participó en el CCK del cierre del primer Seminario de Infraestructura Regional.

"Hay dos Argentinas en pugna, dejemos de mentirnos y digamoslo claramente", dijo Fernández. - Foto: NA

El presidente Alberto Fernández dijo este miércoles que "hay dos Argentinas en pugna" de cara a las elecciones de este año y consideró que esas "dos miradas del país no necesariamente están claramente repartidas en dos partidos o dos sectores".

"¿Qué país queremos ser? ¿Un país para pocos o que nos integre a todos? Acá no sobra nadie, todos son necesarios y a todos debemos abrazar", afirmó el mandatario al participar esta tarde en el CCK del cierre del primer Seminario de Infraestructura Regional, que organizó el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

En ese marco, el mandatario expresó: "Hay dos Argentinas en pugna, dejemos de mentirnos y digamoslo claramente" y agregó que "todos debemos tener el deber moral y ético de construir un país que a todos contenga, de terminar con el país de los privilegios, para pocos y terminar con la discusión de si el Estado hace falta o no y de una vez por todas construir una sociedad más justa e igualitaria".

Al marcar sus diferencias con los dirigentes de la oposición, el jefe de Estado dijo: "Somos distintos porque no dejamos de pensar en el otro, en el que está lejos y trabajamos para integrar la Argentina".

En otro tramo de su discurso, Fernández destacó que "la obra pública se puso de pie en la Argentina de la mano de una persona íntegra, austera y trabajadora como (el ministro) Gabriel Katopodis, con una transparencia absoluta".

"Lo pudo hacer y contó con toda mi decisión; el trabajo fue inmenso", dijo el mandatario al cerrar el encuentro que comenzó ayer, organizado por la cartera de Obras Públicas.

En su mensaje, Fernández también contó que recibió hoy un informe de la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, que afirma que "llevamos 32 meses consecutivos de creación de empleo registrado" y "tenemos los índices de desocupación más bajos en muchos años".

En el encuentro del CCK se presentaron los ejes de un plan de infraestructura a largo plazo para transformar la matriz de desarrollo productivo del país.

El seminario reunió desde este martes a ingenieros, arquitectos, urbanistas, sociólogos, especialistas en transporte, funcionarios y gobernadores con el objetivo de debatir 15 claves para desarrollar una infraestructura federal, socialmente inclusiva, ambientalmente sostenible e integrada regionalmente, tomando como punto de partida las más de 6.400 obras que lleva adelante el Gobierno nacional durante su gestión.

Según se informó, se presentaron las oportunidades estratégicas de crecimiento de la Argentina teniendo en cuenta la transformación de la matriz energética, las necesidades logísticas para potenciar las economías regionales, la gestión del recurso hídrico para el desarrollo productivo y el consumo humano y los procesos de urbanización masiva, entre otras políticas necesarias para dar respuesta a las demandas presentes y para las próximas generaciones.

Los datos difundidos en materia de obra pública indican que el Gobierno nacional llevó adelante 6.257 obras públicas, de las cuales 3.467 fueron finalizadas y 2.739 se encuentran en ejecución, con una inversión de 484.755 millones de pesos.

Esas obras alcanzan al 100% de los municipios de las 23 provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, e incluyen obras de agua y cloacales (36,57%), viales (21,11 %), de arquitectura (15,28%) y de equipamiento urbano (14,29%), entre otros sectores de infraestructura.

Con el impulso de la obra pública, el sector de la construcción alcanzó, en febrero de 2023, el récord histórico de los 467.201 empleos registrados, con lo que el trabajo registrado en el sector alcanzó en febrero los 23 meses consecutivos de expansión.

En tanto, la actividad de la construcción tuvo un 3,5% de aumento en marzo de 2023 con respecto al mes anterior, y de 1,2% en comparación con marzo del año pasado.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Fernández: "Ninguno se va enriquecido, no somos amigos de empresarios"

Te puede interesar

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.