Schiaretti: “Yo no pertenezco ni voy a pertenecer a Juntos por el Cambio”

"Yo no pretendo armarle problema a nadie, sostengo como precandidato a presidente para dejar atrás largos años de decadencia", dijo.

El gobernador dejó habilitada la nueva urbanización del barrio Ranqueles. - Foto: Gobierno de Córdoba

El gobernador Juan Schiaretti dejó habilitada la nueva urbanización del barrio Ranqueles, en la ciudad de Río Cuarto, una obra que beneficia a 150 familias y que significó una inversión de $452.043.529.

En ese marco, en una conferencia de prensa, se refirió al acercamiento con Juntos por el Cambio. El gobernador expresó: "Yo no debo opinar lo que dicen los distintos políticos. Yo no pertenezco a Juntos por el Cambio ni voy a pertenecer a Juntos por el Cambio, somos el peronismo antikirchnerista. Una cosa es una alianza que engloba a varios partidos y otra cosa es formar parte de un partido, yo soy parte del peronismo no kirchnerista".

Además, agregó: "Yo no pretendo armarle problema a nadie, simplemente sostengo como precandidato a presidente, que Argentina, para dejar atrás largos años de decadencia y de atraso, precisa un gobierno de unidad nacional, precisa superar la maldita grieta y precisa imponer la cultura de la producción y el trabajo".

"Se están peleando como perro y gato los dirigentes políticos y la gente sigue teniendo muchos problemas y parece que no se ocupan de los problemas de la gente", sumó.

Inauguró la urbanización del barrio Ranqueles

El proyecto de provisión de infraestructura se encuentra finalizado y contempló la intervención de 7,5 hectáreas. Para la realización de la obra, la Provincia financió el 70% de la inversión y el Municipio el 30% restante.

“Esta es una obra ejecutada con las ideas de los vecinos, del Municipio y de la Provincia”, dijo el gobernador. “Son obras que tienen que ver con la dignificación social de las familias, con mejorarle el hábitat a las barriadas más populares y humildes”.

Macri rechazó sumar a Schiaretti: "No se puede poner en riesgo la coalición"

Te puede interesar

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".