Llega la octava edición de la feria "Núcleo, mercado de diseño cordobés"

Se desarrollará en el 220CC (subsuelo de la Plaza de la Música) del 9 al 11 de junio, entre las 17 y las 22, con entrada libre y gratuita.

Foto: gentileza

La octava edición de la feria "Núcleo, mercado de diseño cordobés", instalada como un clásico para todas las disciplinas y edades, podrá visitarse en el 220CC (subsuelo de la Plaza de la Música) desde el 9 hasta el 11 de junio, entre las 17 y las 22, con entrada libre y gratuita.

Luego de haber recibido a más de 70.000 visitantes y a 350 marcas, NÚCLEO pone en valor la capacidad creativa de la ciudad y de la provincia, posicionando al diseño como factor de competitividad en la economía regional.

Más de 50 expositores de diseño de indumentaria, iluminación, mobiliario, joyería, gráfica y objetos, estarán presentes en este gran encuentro que busca visibilizar y favorecer el desarrollo del circuito del diseño de Córdoba. La feria ofrecerá durante tres días, diversas expresiones culturales como música en vivo, artes visuales, gastronomía y espacios de formación, charlas, talleres y workshops ligados a disciplinas artísticas y culturales.

La edición 2023, promete un espacio especial para jóvenes diseñadores, una zona editorial y un compromiso sostenido con el diseño contemporáneo de nuestra ciudad y también de emprendimientos de provincias invitadas.

Como distintivo, este año contará con la exposición de La Bienal Iberoamericana de Diseño (BID) y con un show en vivo de apertura de "Rudy" el día Viernes 9 de Junio a las 19:30 hs en Mercado Alberdi (patio gastronómico de la Plaza de la Música).

Bajo la dirección del 220CC de Florencia Gauna, la producción general desde su primera edición a cargo de Sofía Nicolossi y la curaduría nuevamente en manos de la reconocida diseñadora cordobesa Moriana Abraham, NÚCLEO se prepara para vivir una nueva edición que fomenta la creatividad y la profesionalización de la producción local.

Te puede interesar

Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba

La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.

La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real

La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.

Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires

Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.

Pueblos del mundo exhibirán su cultura en una nueva Festividad de las Colectividades

El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.

"Elencos Concertados" presenta la obra "Bombo Vinilo Pop": entre la pantalla y el mundo real

Con música, humor y una puesta en escena que juega entre lo vintage y la actualidad, llega al Teatro Medida x Medida una experiencia escénica que indaga sobre los límites de lo tradicional y lo digital. Estará en cartelera todos los viernes de mayo y junio.

Llega la 14ª edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín (FICIC)

Se desarrollará entre el 8 y el 11 de mayo, con proyecciones en distintas sedes de la ciudad. En esta edición, se podrá acceder a una programación internacional con largometrajes, cortos y producciones estudiantiles de diversos países.