Detuvieron al femicida de Rocío González, asesinada a balazos en su trabajo
La joven de 25 años fue asesinada a balazos, en la localidad bonaerense de Saladillo, por un compañero de trabajo quien tenía una restricción perimetral.
El femicida de Rocío González, la joven de 25 años que fue asesinada en Saladillo, fue detenido este martes en un campo de la ciudad bonaerense de Las Flores.
Fuentes policiales informaron que Renzo Eduardo Chidichimo, fue hallado por efectivos de la Policía de Las Flores en conjunto con los efectivos de Saladillo en un campo llamado "La Vanguardia", situado en la Ruta Provincial 51, entre Saladillo y Las Flores.
Los voceros señalaron que el hombre será alojado en la Comisaría Rauch, mientras que a escasos metros del lugar del detención, se logró visualizar escondida detrás de un árbol, arma de fuego y se constató que se trata de pistola marca Bersa, con numeración visible F39239, con cargador colocado y un cargador suelto con municiones.
En tanto, indicaron que efectivos de la Policía Científica incautaron el arma que será periciada, se estableció que la misma se encuentra registrada a nombre del imputado y sería la que se utilizó en el homicidio.
González fue asesinada a balazos por Chidichimo, quien era su compañero en la empresa en la que trabajaban en la localidad bonaerense de Saladillo y tenía una restricción perimetral.
El hecho ocurrió el pasado jueves por la tarde en la sede de la compañía de alarmas ubicada en Ibáñez Frocham al 2.800 y, según trascendió que tras el ataque, la víctima tuvo que ser trasladada de urgencia al Hospital Zonal General Doctor Posadas, donde finalmente murió.
Efectivos de la comisaría 1ª de Saladillo buscaban al sospechoso en toda la localidad y uniformados de la Policía Científica fueron convocados para la realización de las pericias.
Según se informó, Chidichimo acosaba sexualmente a la joven y que, por tal motivo, la Justicia le había dictado la restricción perimetral.
La causa está a cargo de la fiscal Patricia Hortel, de la Unidad Funcional N° 2, y de la jueza Patricia Noemí Altamiranda, titular del Juzgado de Garantías N° 7.
Fuente: NA
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Te puede interesar
En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas
La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
El Gobierno mantiene el bono sin aumento: $70.000 para jubilados que cobran la mínima
De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.
La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio
La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.
Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga
El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".