Elecciones en Córdoba: uno por uno los principales resultados de este domingo
Más de 80 localidades tuvieron comicios este domingo. El PJ sumó 22 victorias, mientras que Juntos por el Cambio obtuvo 57.
Este domingo 80 municipios y comunas de la provincia de Córdoba tuvieron elecciones para renovar autoridades. Cabe recordar que más de la mitad de las administraciones locales están actualmente gobernadas por el radicalismo.
En ese marco, Martín Llaryora festejó en la ciudad de Sampacho el contundente triunfo del intendente Franco Suárez, con más del 52% de los votos.
También obtuvo un amplio triunfo el Vecinalismo de Ischilín en Deán Funes. El espacio alcanzó el 50.29% de los votos. En segundo lugar quedo Somos Deán Funes (24.86%) y en tercer lugar Juntos por el Cambio (16.11%). De De esta manera, Andrea Nievas, la candidata del vecinalismo, se convierte en la próxima intendenta.
En La Calera, Fernando Rambaldi, de Juntos por La Calera (Encuentro Vecinal, Frente Cívico, UCR y CC) ganó y será el nuevo intendente de la ciudad. Superó al intendente Facundo Rufeil (Hacemos por Córdoba), que buscaba la reelección, y a otra franja local del justicialismo: Gastón Morán, de Unidos Hacemos por La Calera (que se presentó con el apoyo del legislador de Hacemos por Córdoba y primo del intendente, Rodrigo Rufeil).
También en el departamento Colón, en Unquillo hubo cuatro propuestas electorales. El ganador fue Guillermo Valli (Unidos por Unquillo), seguido por Gabriela Farías (Juntos por Unquillo). Luego, quedaron José Cabrera (Somos Pueblo) y Luis Rodríguez (PRO).
En Villa Ciudad Parque, a pesar de la prohibición de la Justicia a Pablo Riveros de presentarse para su primera y única reelección, la Unión Vecinal tuvo una contundente victoria con el 72% de los votos, de la mano de Diego Ruiz. "Construimos una Comuna de puertas abiertas, con la complejidad de la pandemia y las enormes demandas que plantea un pueblo con semejante crecimiento; pero nunca nos detuvimos, y fuimos siempre detrás de mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes. Vamos a llevar el modelo de gestión de Villa Ciudad Parque a todas las comunas y municipios de la provincia", posteó en redes Riveros ni bien conocido el resultado.
Pablo Alicio (Hacer Juntos La Cumbre), fue electo intendente este domingo con el 30,88% de los votos. El actual secretario de Coordinación y Relaciones con la Comunidad del municipio relegó a Martha Pérez (Juntos por La Cumbre), 28,36%; Facundo Cepeda Tadeo (la Libertad Avanza), 22,21%; y Javier Lozano (Unidos por La Cumbre), 15,53%. De esta manera, Alicio volverá a encabezar el ejecutivo de La Cumbre tras su intendencia interina (entre febrero de 2020 y abril de 2022) cuando reemplazó a Rubén Ovelar que había pedido licencia para asumir la dirección del PAMI Córdoba.
Raúl Cardinali, el candidato opositor y referente de Carlos Caserio en Cosquín, se impuso este domingo en los comicios municipales y será el próximo intendente de la Capital Nacional del Folklore. Venció a Andrea Montes (Proyecto Cosquín); esposa del actual intendente Musso.
En Capilla del Monte (departamento Punilla), fue reelecto el intendente Fabricio Díaz, que con su espacio Proyecto Capilla obtuvo el 31% de los votos, aventajando al candidato de Capilla Cambia, Marcelo Rodríguez (28%).
En Pilar (Río Segundo) el intendente Leopoldo Grumstrup (Pilar Avanza) alcanzó el 51% de los votos y seguirá en el cargo por segundo periodo consecutivo, en tanto que en Unquillo (Colón), la victoria fue para el oficialista Guillermo Valli, de Unidos por Unquillo con un 37,7%, superando de manera ajustada a Gabriela Farías (36%) de Juntos por Unquillo.
En Santa Rosa de Calamuchita (departamento de Calamuchita), Juntos por el Cambio ganó de la mano de su candidato Eduardo Martín, quien se impuso con un 52% sobre el oficialista David Layús (36%), de Hacemos Unidos por Córdoba y actual secretario de Gobierno del intendente saliente, Claudio Chavero.
También quedaron confirmados por proclamación directa intendentes y jefes comunales que no pasaron por el proceso eleccionario, debido a que hubo acuerdos para conformar una sola lista.
En Charbonier (Punilla) quedó confirmada Maricel Sánchez (PJ); en Alto de los Quebrachos (Cruz del Eje), Rodrigo Aliendo (UCR); en La Batea (Cruz del Eje), David Farías (UCR); y en Las Caleras (Calamuchita), Néstor González (JxC).
Fueron proclamados también en Ticino (General San Martín), Gabriel Cañas (Unidos por Ticino); en Silvio Pellico (General San Martín), Federico Quiñones (Unidos por Silvio Pellico); y en Arroyo Cabral (General San Martín), Raúl Mariscalchi (Juntos por Arroyo Cabral).
Además, se eligieron autoridades en Amboy, Los Cóndores, Los Reartes, Villa Amancay, y Villa Quillinzo (departamento Calamuchita); y Colonia Tirolesa y Colonia Vicente Agüero (departamento Colón).
En el departamento Cruz del Eje, en las localidades de Cruz de Caña, El Brete, Guanaco Muerto, La Higuera, Las Cañadas, Las Playas, Media Naranja, Serrezuela y Villa de Soto; en Buchardo y Huinca Renancó (General Roca); Chazón, Etruria, La Laguna, La Palestina y Tío Pujio (General San Martín); Ucacha (Juárez Celman); e Isla Verde (Marcos Juárez).
También en el departamento Pocho, las comunas de Las Palmas, Los Talares, Salsacate, Villa de Pocho; en General Levalle (Pte. Roque Sáenz Peña); y en Bialet Massé, Cabalango, Cosquín, Estancia Vieja, Mayú Sumaj, San Roque, Santa María de Punilla, Tala Huasi, Tanti, Valle Hermoso, Villa Giardino, Villa Parque Siquiman y Villa Río Icho Cruz (Punilla),
Además de Achiras, Alpa Corral, Coronel Baigorria, La Cautiva, Las Albahacas, Monte de los Gauchos, Sampacho, Santa Catalina–Holmberg, Tosquita y Vicuña Mackenna; todas localidades del departamento de Río Cuarto.
También en Puesto de Castro, Sebastián Elcano y Villa Candelaria Norte (Río Seco); Calchín, Calchín Oeste, Colazo, Las Junturas, Los Chañaritos, Luque y Villa del Rosario (Río Segundo); Colonia Prosperidad; Anisacate, Bouwer, Dique Chico, Villa San Isidro (Santa María), San José de la Dormida (Tulumba) y Justiniano Posse, Laborde, Pueblo Italiano y San Antonio de Litín (Unión).
El calendario electoral de los 427 municipios cordobeses comenzó el 19 de marzo con comicios en La Falda.
Unas 227 de esas administraciones del interior votarán en simultáneo con las elecciones provinciales del 25 de junio, y las restantes en distintas fechas hasta el 23 de julio, día en que se realizará la contienda municipal de la capital.
Fuente: Télam y NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Milei en su mundo: volvió de Roma y premió al "anarcocapitalista más importante del mundo"
Tras participar de las exequias al Papa Francisco, el Presidente condecoró esta tarde en Casa Rosada al español Jesús Huerta de Soto con la Orden de Mayo.
Milei llegó tarde a Roma: la capilla ardiente había terminado y no pudo despedir al Papa
El Presidente no asistió a despedir al Sumo Pontífice antes del cierre del féretro. Fue duramente criticado por no rendirle homenaje a Francisco antes del funeral. Se encontraba en la entrega del Doctorado Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto.
Tras el respaldo del FMI a los candidatos de Milei, la oposición denunció "intromisión electoral"
El PJ señaló que las declaraciones de la directora del Fondo, Kristalina Georgieva, demuestran que el nuevo acuerdo "se trata de un préstamo político, similar al otorgado a Mauricio Macri".
La motosierra avanza: en abril, Aerolíneas cierra 17 oficinas comerciales en el interior del país
Hasta el 31 de diciembre de 2024, la línea de bandera contaba con 21 sucursales, de las cuales 17 cierran este mes y dos en mayo. Montado en la retórica del ahorro, el Gobierno nacional dejará abiertas solo las oficinas de Mendoza y Córdoba.
El Senado le rindió homenaje al Papa: destacaron "su estilo directo, austero y pastoral"
En una sesión de dos horas, la Cámara alta reflexionó sobre la labor de Francisco. La oposición elevó una crítica: "¿Para qué sirven estos homenajes? Si cuando tomamos decisiones de Estado, las vidas de esos pobres no nos importan".
En la apertura de la Feria del Libro, abuchearon al secretario de Cultura, Leonardo Cifelli
En la 49a. edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, el funcionario fue cuestionado por el brutal recorte que impulsa el gobierno de Javier Milei en detrimento de las producciones culturales.