Se presentaron nueve candidatos a intendente para la Ciudad de Córdoba

En el cierre de listas, la Junta Electoral Municipal recibió nueve propuestas para las elecciones de la ciudad de Córdoba del 23 de julio.

Nueve candidatos se presentaron hasta el cierre de listas con candidatos a autoridades en la ciudad de Córdoba - Foto: Municipalidad de Córdoba

Nueve candidatos se presentaron hasta el cierre de listas con candidatos a autoridades en la ciudad de Córdoba para los comicios que se desarrollarán el 23 de julio próximo.

Cada coalición o partido tenía tiempo hasta la medianoche del sábado para presentar las listas con los candidatos a intendente y viceintendente de la ciudad, 31 concejales titulares y suplentes, y tribunos de Cuentas ante la Junta Electoral Municipal.

Finalmente, los cordobeses podrán optar entre nueve propuestas a las próximas autoridades municipales. Estas son:

HACEMOS UNIDOS POR CÓRDOBA

Intendente: Daniel Passerini

Vice: Javier Pretto

Concejales y concejalas de la ciudad: Sandra Trigo, Raúl la Cava, Mirian Aparicio, Marcelo Rodio, Soledad Zarazaga, Marcos Vázquez, Mónica Rosales, Diego Casado, Érika Mercado, Martin Simonian, Rossana Pérez, Juan Domingo Viola, Valeria Bustamante, Nicolas Piloni, María Eva Ontivero y Pedro Altamira.

JUNTOS POR EL CAMBIO

Candidato a intendente: Rodrigo De Loredo

Vice: Soher el Sukaria

Concejales: Sergio Piguillem, Claudia Luján, Gabriel Huespe, Elisa Caffaratti, Martín Juez, Verónica Garade Panetta, Javier Fabre, Graciela Villata, Cristian Chesarotti, Jessica Rovetto Yapur, Juan Balastegui, Fabiana Gutiérrez, Luciano Agüero Díaz, Angela María Fiser, José María Romero Vázquez, Celeste Aldana Lemos,  Roberto Martín Lucas, Ana del Rosario Rosas, Gustavo Marcelo Guerrero, Lucía De Bernardi, y José Ignacio Vocos.

LA LIBERTAD PRIMERO

Intendente: Verónica Sikora

Vice: Enrique Rigatuso

Concejales: Alejandro Sosa Lazcano (tercero).

SOMOS CÓRDOBA

Intendente: Juan Pablo Quinteros

Vice: Gabriel Ratner

Concejales: Valeria Soria, Martín Soda, María del Rosario Castro Tomassini, y Miguel Echarnier, entre otros.

Tribunal de Cuentas: Daniel Falfán

FRENTE DE IZQUIERDA Y DE TRABAJADORES-UNIDAD

Intendenta: Laura Vilches

Vice: Victoria Caldera

Concejales: Lautaro Tochi (tercero), Cintia Frencia, Gabriel Almirón, María del Carmen Cubas, Agustín Nazar, Noe Silbestein, Candela Guzmán, Paula Cruceño, Roberto Leytes, Silvina Vivas, Maxi García, Lucas Cochas, Silvina Álvarez y Marcelo Páez.

Tribunal de Cuentas: Ricardo Loayza

PARTIDO HUMANISTA

Intendente: Eduardo González Olguín

Vice: Luis Alberto Aubrit

Concejales: Tamara Franchelo (tercera), Julio Rojas, Carla Ludueña, Víctor Ferrazano, Gustavo Carnero, Gastón Ramos, Laura Valdemarca, Vanesa Maggiolo, Alfredo Manzanelli, Liliana Celia Cornejo.

ENCUENTRO VECINAL CÓRDOBA

Intendente: César Orgaz

Vice: Gonzalo Frontera

Concejales: Memé Moscoso (tercera), Claudia Arguello, Mirtha Barbosa, Quique Fernández, Nicolás Pagano, Sergio Pintos, Julia Vázquez y Silvia Chiessa, entre otros

NUEVO MAS

Intendente: Eduardo Mulhall

Vice: Davina Maccioni

Concejales: Mateo Romero Contreras (tercero), Paula Bertolini, Cristian Nallino, Emily Ortiz, Santiago Belizán, Alison Cáceres y Pablo Quintero.

PARTIDO DEMÓCRATA

Intendente: Jorge Scala

Vice: Paola Janett González Cuevas

Concejales: Ernesto Sami Gazal, Gabriela Barrionuevo, Rodrigo Tacite, Patricia del Carmen Romero Pfaff, Eduardo López Mansilla, Cristina González Agüero, José Todaro, y María Candelaria Centeno, entre los primeros.

Tribunal de Cuentas: Rubén Argüello

CREO EN CÓRDOBA NO COMPITE EN LA CIUDAD

Pese a que la alianza había sido inscripta, finalmente el frente Creo en Córdoba de Todos, no presentará candidatos en la ciudad de Córdoba.

Te puede interesar

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".