River Plate decretó un día de duelo por el fallecimiento del hincha

La bandera del club estará "a media asta", según anunció el comunicado del club, durante toda la jornada del domingo 4 de junio.

River y Defensa y Justicia se suspendió por muerte de un hincha que cayó desde la tribuna. - Foto: Télam

El Club Atlético River Plate confirmó este sábado que habrá "un día de duelo" en la institución por el fallecimiento de un hincha durante el partido ante Defensa y Justicia, por la 19na. fecha de la Liga Profesional de Fútbol.

La bandera del club estará "a media asta", según anunció el comunicado del club, durante toda la jornada del domingo 4 de junio.

"Las actividades del club se verán reducidas a lo mínimo e indispensable", agrega la nota oficial de River.

El hincha fallecido, según fuentes policiales y judiciales, fue identificado como Pablo Serrano, de 53 años, y de acuerdo al comunicado de River "saltó al vacío" desde la tribuna Sívori Alta y falleció en el acto.

"El servicio médico llegó al instante al sector del incidente, al igual que la policía y los distintos organismos de seguridad", informó River Plate, en conjunto con el Comité de Seguridad en el Fútbol, horas después del trágico incidente que motivó la suspensión del encuentro que estaba igualado en cero, a los 26 minutos del primer tiempo.

Desde River advirtieron demoras para ubicar a la familia o amigos de la víctima porque "no tiene grupo de cancha" en la plataforma River ID.

El club insistió que "no existió ninguna situación de violencia en la tribuna ni alrededor de él", y se aguardarán por los resultados de la pericia en la zona media de la Tribuna Sívori.
 

Noticia relacionada:

El comunicado de River confirmando la muerte de un hincha en el Monumental
River y Defensa y Justicia se suspendió por muerte de un hincha

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.