Más de 2.200 personas participaron del III Congreso de Robótica Educativa

El evento convocó a alumnos de nivel inicial, primario, secundario y superior, quienes participaron de las Competencias de Robótica.

El evento fue organizado por la Municipalidad de Córdoba y la Universidad Tecnológica Nacional. - Foto: Municipalidad de Córdoba.

Luego de tres exitosas jornadas, esta tarde finalizó el III Congreso Internacional de Robótica Educativa y las X Competencias de Robótica Experimental, organizado por la Municipalidad de Córdoba y la Universidad Tecnológica Nacional. 

El evento convocó a más de 2.200 personas, incluyendo a estudiantes de nivel inicial, primario, secundario y superior, docentes, directivos de centros educativos, empresas y emprendedores del mundo de la robótica educativa, así como académicos de instituciones de formación e investigación de varios países.

Al respecto, el secretario de Educación, Horacio Ferreyra, destacó: “Llegando al final de 3 jornadas intensas de trabajo y de mucho aprendizaje, es importante destacar que tantos niños, niñas, adolescentes, docentes, empresarios, investigadores, tecnólogos, ingenieros, nos pudimos poner a pensar acerca de la educación y la robótica para poder seguir emprendiendo nuestros desafíos en cada una de nuestras instituciones”.

“De este modo, nuestros estudiantes podrán aprender más sobre los lenguajes del futuro, siendo la robótica una de las herramientas que vincula la programación y las ciencias de la computación, desafío que en el 2020 asumimos y hoy vemos con mucha satisfacción los logros en nuestras 76 instituciones educativas”, concluyó.

El Congreso tuvo lugar en la sede de la UTN Facultad Regional Córdoba, durante los días 1 y 2 de junio. Por su parte, las competencias de Robótica Experimental que se llevaron a cabo desde el 31 de mayo al 23 de junio tuvieron lugar en espacios de la UTN como en tres Parques Educativos de la ciudad. 

“El III Congreso de Robótica Educativa, que terminó con las ponencias sobre programación y robótica en las voces de nuestros chicos y nuestras chicas, nos compromete a pensar propuestas de enseñanzas creativas que miren sus futuros. Los hemos escuchado y hemos aprendido. Ahora debemos disfrutar de la inmensa tarea que nos espera”, expresó la directora de Aprendizaje y Desarrollo Profesional, Alicia Olmos.

Las jornadas se enfocaron en la innovación, diseño y desarrollo de iniciativas de robótica educativa. Se abordó el pensamiento computacional, la programación y la robótica como ejes transversales en todos los niveles del sistema educativo. 

Además, se exploró el uso de la robótica para mejorar el entorno socioambiental y por último, se analizó la robótica y la inteligencia artificial como herramientas para potenciar habilidades en los estudiantes, con una mirada hacia el futuro.

El secretario de Educación manifestó su satisfacción por estar presente en el evento, porque a partir de este Congreso se puede ver que, en las escuelas de nuestra ciudad, y de la provincia de Córdoba, y de otras ciudades de nuestro país, como Posadas, San Justo, o como Gobernador de Virasoro, que estuvieron presentes se están emprendiendo estos desafíos, vinculados con la robótica y la tecnología.

Además, participaron escuelas de Vicente López, San Miguel, Cañada de Gómez, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de países extranjeros como Perú, Uruguay, Ecuador , Chile, España y Australia.

Te puede interesar

Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual

La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I

En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".