Uñac: "Lo más importante no es una candidatura, sino el proyecto político"

En un breve discurso, Uñac llamó a "defender este proyecto político que ha hecho crecer a San Juan pese a todas las dificultades".

La decisión de la Corte fue firmada por Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz. - Foto: archivo

El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, dijo que "lo más importante no es un ciudadano o una candidatura, sino el proyecto político", luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación lo inhabilitara por mayoría para que se presente como candidato a un nuevo período como mandatario provincial, al considerar que otra postulación sería inconstitucional.

En un breve discurso en un acto donde entregó certificados de finalización de tramites jubilatorios, Uñac llamó a "defender este proyecto político que ha hecho crecer a San Juan pese a todas las dificultades" y dijo que "lo más importante de una provincia no es un ciudadano o una candidatura, sino el proyecto político que debe ser defendido por todos los sanjuaninos".

La decisión de la Corte fue firmada por Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz, en tanto que Ricardo Lorenzetti no votó por no haber intervenido en el dictado de la medida cautelar que suspendió las elecciones a gobernador y vice.

Según Uñac, en la ciudad de Buenos Aires "parece que son más unitarios que federales" y afirmó que "en los últimos tiempos hemos visto que se ha atentado contra las autonomías provinciales".

Se preguntó asimismo "que diría Antonino Aberastain (exgobernador de San Juan) de estas situaciones que estamos viviendo, teniendo en cuenta que era el padre de las autonomías provinciales hoy avasalladas".

En sus declaraciones de hoy, el mandatario aseguró: "Hemos marcado en estos 7 años una lógica de trabajo que incluyó a un gobierno que estaba atento a las grandes cosas, a la construcción de infraestructura vinculada a la salud, con hospitales, diques como el tambolar y esas son cosas que nos enorgullecen como roda la infraestructura deportiva y cultural que hemos puesto a disposición de los sanjuaninos".

"Esto es parte de un modelo que consagra los derechos colectivos que nos unen a todos y que teniendo una provincia ordenada esos hechos pueden ser una realidad", expresó.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

La Corte Suprema inhabilitó a Uñac como candidato a gobernador de San Juan

Te puede interesar

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.