Bancor destacó el crecimiento sustentable en el primer trimestre pese a la inflación

La entidad bancaria informó que cerró su primer trimestre con un resultado operativo de $7.477 millones, con una fuerte incidencia del ajuste por inflación de $6.718 millones, frente a $4.303 millones el año anterior.

Foto: Prensa Bancor

El Banco de Córdoba informó que cerró su primer trimestre con un resultado operativo de $7.477 millones, con una fuerte incidencia del ajuste por inflación de $6.718 millones, frente a $4.303 millones el año anterior.

"El resultado neto, después del mencionado ajuste, alcanzó los $231 millones, mientras que el correspondiente al primer trimestre de 2022 fue $481 millones, ambos expresados en moneda homogénea", destacó la entidad bancaria a través de un comunicado.

Entre los resultados, se valoró que uno de los datos significativos fue "la sensible disminución de la incobrabilidad", que pasó de $3.315 millones en 2022, a $2.268 millones en 2023, lo que permitió a BANCOR compensar en parte el impacto negativo de la mayor inflación mediante el efecto positivo de esta reducción. 

El capital de Bancor duplica la exigencia regulatoria del Banco Central de la República Argentina, alcanzando un monto de $65.405 millones al 31 de marzo de 2023, mientras que el patrimonio neto total llega a los $74.099 millones, explicaron el banco.

Al 31 de marzo de 2023, la incidencia técnica del impuesto a las ganancias fue de $370 millones, aunque no dio impuesto a pagar corriente luego del ajuste por inflación impositivo del ejercicio 2022 y anteriores.

Durante el primer trimestre de 2023, Bancor continuó creciendo en depósitos y préstamos, "muy por encima de lo ocurrido en el sistema financiero en su conjunto y en línea con la mayor inflación, logrando así mejorar su solvencia y mantener la calidad de su cartera de préstamos", indica el texto difundido.

En el año de su 150 aniversario, "el balance del primer trimestre refleja el compromiso del equipo de Bancor de crecimiento sustentable y con solvencia, a favor de las familias y de las empresas cordobesas, aun enfrentando el desafío de la inflación", destacó la entidad.

Te puede interesar

¿Qué se debe tener en cuenta antes de elegir un casino online?

Durante los últimos años, la industria de las apuestas en línea ha evolucionado a pasos agigantados. El surgimiento de nuevas tecnologías y el incremento de la demanda han traído como consecuencia el surgimiento de un gran número de plataformas de juego que prometen cubrir las necesidades de los usuarios.

Cuáles son los métodos de pago predilectos por los argentinos en los casinos online

Los argentinos se han ido decantando por aquellos métodos de pago que combinan tradición y modernidad al hacer transferencias en plataformas de entretenimiento digital como son los casinos online.

¿Qué se puede y qué no se puede hacer en los casinos online de Córdoba? La ley que regula el juego en línea

La provincia avanza en el control de las apuestas digitales. Qué dice la Ley 10.793, qué rol cumple la Lotería de Córdoba y por qué es importante jugar solo en sitios autorizados.

Horizonte avanza con nuevas viviendas: ya son 461 las casas entregadas y por entregar

Horizonte avanza con nuevas viviendas. La Cooperativa cordobesa ya suma 461 casas entregadas y por entregar, aunque la obra pública conexa de agua viene con demora.

Dónde comprar impresoras láser en Argentina y qué empresas son las más confiables

Muchas empresas han comenzado a dar su máximo esfuerzo para volverse sostenibles y eficientes, liderando el mercado con productos innovadores. Pero, cuando se deja a un lado la impresión láser, la rentabilidad económica de las empresas se ve claramente reducida, ya que esto afecta su capacidad para ejecutar las tareas del día a día.