Bancor destacó el crecimiento sustentable en el primer trimestre pese a la inflación
La entidad bancaria informó que cerró su primer trimestre con un resultado operativo de $7.477 millones, con una fuerte incidencia del ajuste por inflación de $6.718 millones, frente a $4.303 millones el año anterior.
El Banco de Córdoba informó que cerró su primer trimestre con un resultado operativo de $7.477 millones, con una fuerte incidencia del ajuste por inflación de $6.718 millones, frente a $4.303 millones el año anterior.
"El resultado neto, después del mencionado ajuste, alcanzó los $231 millones, mientras que el correspondiente al primer trimestre de 2022 fue $481 millones, ambos expresados en moneda homogénea", destacó la entidad bancaria a través de un comunicado.
Entre los resultados, se valoró que uno de los datos significativos fue "la sensible disminución de la incobrabilidad", que pasó de $3.315 millones en 2022, a $2.268 millones en 2023, lo que permitió a BANCOR compensar en parte el impacto negativo de la mayor inflación mediante el efecto positivo de esta reducción.
El capital de Bancor duplica la exigencia regulatoria del Banco Central de la República Argentina, alcanzando un monto de $65.405 millones al 31 de marzo de 2023, mientras que el patrimonio neto total llega a los $74.099 millones, explicaron el banco.
Al 31 de marzo de 2023, la incidencia técnica del impuesto a las ganancias fue de $370 millones, aunque no dio impuesto a pagar corriente luego del ajuste por inflación impositivo del ejercicio 2022 y anteriores.
Durante el primer trimestre de 2023, Bancor continuó creciendo en depósitos y préstamos, "muy por encima de lo ocurrido en el sistema financiero en su conjunto y en línea con la mayor inflación, logrando así mejorar su solvencia y mantener la calidad de su cartera de préstamos", indica el texto difundido.
En el año de su 150 aniversario, "el balance del primer trimestre refleja el compromiso del equipo de Bancor de crecimiento sustentable y con solvencia, a favor de las familias y de las empresas cordobesas, aun enfrentando el desafío de la inflación", destacó la entidad.
Te puede interesar
Horizonte avanza con nuevas viviendas: ya son 461 las casas entregadas y por entregar
Horizonte avanza con nuevas viviendas. La Cooperativa cordobesa ya suma 461 casas entregadas y por entregar, aunque la obra pública conexa de agua viene con demora.
Dónde comprar impresoras láser en Argentina y qué empresas son las más confiables
Muchas empresas han comenzado a dar su máximo esfuerzo para volverse sostenibles y eficientes, liderando el mercado con productos innovadores. Pero, cuando se deja a un lado la impresión láser, la rentabilidad económica de las empresas se ve claramente reducida, ya que esto afecta su capacidad para ejecutar las tareas del día a día.
“Las empresas de Córdoba tienen mucho para trabajar sobre la aplicación del neuromarketing”
Germán Daleffe, director de las tecnicaturas superiores en Administración de Empresas y en Marketing de Institución Cervantes, abordó las tendencias en marketing digital y tradicional y las diferencias con los perfiles del técnico en marketing y en administración de empresas.
Fernando Flores: “En Córdoba estamos frente a una desfragmentación del corretaje de bienes raíces”
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.
Vanessa Pedernera: “No vemos la implementación de la IA en Recursos Humanos como una desventaja”
La directora de la Tecnicatura Superior en Recursos Humanos de Institución Cervantes se refirió a la implementación de Inteligencia Artificial (IA) y nuevas tecnologías en la profesión. También informó que la carrera que dirige desde 2025 ofrece la modalidad a distancia total.