La izquierda cordobesa denunció el “pésimo” estado del lago San Roque

La candidata a primera legisladora del Frente de Izquierda, Luciana Echevarría, encabezó una acción de visibilización en el embudo del reconocido espacio.

"Envenenarnos. Eso es lo que hacen Unidos", expresaba el cartel que exhibieron. - Foto: gentileza.

La candidata a primera legisladora del Frente de Izquierda, Luciana Echevarría, encabezó una acción de visibilización sobre el mal estado del dique San Roque

“Duele decir que nuestro lago es el segundo recurso de agua más contaminado del país, solo superado por el Riachuelo. Lo más alarmante es que mientras nadie toma agua del Riachuelo, del San Roque lo hacemos más de un millón de personas. Hace años que denunciamos permanentemente esta situación y el Gobierno, al igual que siempre, solo hace silencio. Junto al profesor Ditofino, demostramos que el agua que llega a nuestras canillas tiene toxinas perjudiciales para la salud y demostramos también la altísima contaminación fecal, no solo del dique, sino también de los afluentes que desembocan en él”.

Y agregó: “Hace 25 años que está a cargo de la Provincia el mismo gobierno. Han sido 25 años de inacción y negación de un problema que ya es inocultable. Gastan millones en publicidad electoral y en hacer obras resistidas por las comunidades, como la Autovía de Punilla, en vez de invertir ese dinero en sanear nuestro lago y dotar de cloacas a todo el valle”.

Por eso decimos bien claro, lo que “hace unidos por Córdoba” es contaminar y envenenarnos. La contaminación del San Roque está cerca del punto de no retorno. Proponemos que se declare la emergencia hídrica y de una vez se creen los comités de cuenca, con la participación de las comunidades afectadas y de profesionales comprometidos con el ambiente que puedan diseñar políticas integrales para frenar este desastre ambiental y avanzar en su remediación. Queremos volver a tener nuestro lago y no esta cloaca a cielo abierto”, finalizó la candidata a legisladora de la izquierda.

Te puede interesar

El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"

El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.

El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"

Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.

Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto

Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.

En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"

Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.

En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross

Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.

Trabajadores y trabajadoras de La Voz del Interior difundieron una carta abierta: "Cobramos sueldos humillantes"

Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.