Vialidad: Rechazan recurso de defensa de CFK para apartar miembros del tribunal

Los jueces Gustavo Hornos y Mariano Borinsky resolvieron "declarar inadmisible el recurso de casación ´horizontal´ interpuesto por la defensa".

Fuentes de la defensa de la vicepresidenta señalaron que podrían presentar un recurso de queja.

La Cámara Federal de Casación Penal declaró inadmisible un recurso presentado por la defensa de Cristina Fernández de Kirchner contra el rechazo "in limine" de las recusaciones planteadas contra dos miembros de ese tribunal que debe revisar su condena a seis años de prisión, en el marco de la causa conocida "Vialidad", informaron fuentes judiciales.

Los jueces Gustavo Hornos y Mariano Borinsky, contra quienes se habían planteado las recusaciones, resolvieron "declarar inadmisible el recurso de casación ´horizontal´ interpuesto por la defensa particular" de la exmandataria con el que se reclamaba que las recusaciones rechazadas sean revisadas por otros jueces.

De quedar firme esta resolución, los jueces Hornos y Borinsky, miembros de la Sala IV de Casación, integrarán el tribunal que deberá revisar la sentencia de la causa en la que se investigó el supuesto direccionamiento de la obra pública durante el kirchnerismo en Santa Cruz, en favor del empresario Lázaro Báez, mientras que deberá ser sorteado un tercer juez antes de que se convoque a las audiencias para escuchar a las partes que apelaron aquel fallo.

Fuentes de la defensa de la vicepresidenta señalaron que podrían presentar un recurso de queja con la intención de que sean, finalmente, otros jueces del máximo tribunal penal los que revisen si deben o no proceder las recusaciones planteadas contra Hornos y Borinsky.

La defensa de la vicepresidenta, que fue condenada en este juicio a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, había recusado a los jueces Hornos y Borinsky porque ya intervinieron en la causa y por supuesta falta de independencia y parcialidad a partir de que trascendió que mantuvieron encuentros sociales con el expresidente Mauricio Macri cuando se desempeñaba al frente del Poder Ejecutivo.

El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 dio a conocer en marzo los fundamentos de las condenas impuestas a Cristina Fernández de Kirchner, Lázaro Báez, José López y otros funcionarios por el delito de fraude a la administración pública.

Las defensas recurrieron esas condenas y el fiscal Diego Luciani la absolución por el delito de asociación ilícita por el que había acusado durante el juicio, por lo que ahora deberá intervenir la Casación, cuando el tribunal quede confirmado.

Asimismo, los camaristas de la Sala IV de Casación confirmaron que los jueces del TOF 2, Rodrigo Giménez Uriburu, Andrés Basso y Jorge Gorini, serán quienes lleven a cabo el juicio del segundo tramo de la causa Vialidad, en el que debe juzgarse los escalafones menores de la maniobra investigada.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

La defensa de CFK volvió a pedir la recusación de los jueces Hornos y Borinsky

Te puede interesar

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.