Vialidad: Rechazan recurso de defensa de CFK para apartar miembros del tribunal
Los jueces Gustavo Hornos y Mariano Borinsky resolvieron "declarar inadmisible el recurso de casación ´horizontal´ interpuesto por la defensa".
La Cámara Federal de Casación Penal declaró inadmisible un recurso presentado por la defensa de Cristina Fernández de Kirchner contra el rechazo "in limine" de las recusaciones planteadas contra dos miembros de ese tribunal que debe revisar su condena a seis años de prisión, en el marco de la causa conocida "Vialidad", informaron fuentes judiciales.
Los jueces Gustavo Hornos y Mariano Borinsky, contra quienes se habían planteado las recusaciones, resolvieron "declarar inadmisible el recurso de casación ´horizontal´ interpuesto por la defensa particular" de la exmandataria con el que se reclamaba que las recusaciones rechazadas sean revisadas por otros jueces.
De quedar firme esta resolución, los jueces Hornos y Borinsky, miembros de la Sala IV de Casación, integrarán el tribunal que deberá revisar la sentencia de la causa en la que se investigó el supuesto direccionamiento de la obra pública durante el kirchnerismo en Santa Cruz, en favor del empresario Lázaro Báez, mientras que deberá ser sorteado un tercer juez antes de que se convoque a las audiencias para escuchar a las partes que apelaron aquel fallo.
Fuentes de la defensa de la vicepresidenta señalaron que podrían presentar un recurso de queja con la intención de que sean, finalmente, otros jueces del máximo tribunal penal los que revisen si deben o no proceder las recusaciones planteadas contra Hornos y Borinsky.
La defensa de la vicepresidenta, que fue condenada en este juicio a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, había recusado a los jueces Hornos y Borinsky porque ya intervinieron en la causa y por supuesta falta de independencia y parcialidad a partir de que trascendió que mantuvieron encuentros sociales con el expresidente Mauricio Macri cuando se desempeñaba al frente del Poder Ejecutivo.
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 dio a conocer en marzo los fundamentos de las condenas impuestas a Cristina Fernández de Kirchner, Lázaro Báez, José López y otros funcionarios por el delito de fraude a la administración pública.
Las defensas recurrieron esas condenas y el fiscal Diego Luciani la absolución por el delito de asociación ilícita por el que había acusado durante el juicio, por lo que ahora deberá intervenir la Casación, cuando el tribunal quede confirmado.
Asimismo, los camaristas de la Sala IV de Casación confirmaron que los jueces del TOF 2, Rodrigo Giménez Uriburu, Andrés Basso y Jorge Gorini, serán quienes lleven a cabo el juicio del segundo tramo de la causa Vialidad, en el que debe juzgarse los escalafones menores de la maniobra investigada.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.