Habilitan dos nuevos puntos de expendio de biocombustibles
Uno en la capital y otro en la localidad de Mi Granja, en el marco del programa que busca llevar adelante una transición energética viable.
Dos nuevos puntos de expendio de biocombustibles quedaron habilitados en la provincia de Córdoba, uno en la capital y otro en la localidad de Mi Granja, en el marco del programa que busca llevar adelante una transición energética viable y con impacto positivo en la cadena agroindustrial.
El punto inaugurado en Mi Granja, a 17 kilómetros de la ciudad de Córdoba, servirá como piloto de expendio de biocombustibles E70, una mezcla que se logra a partir de la mezcla de 30% de nafta Premium y 70% de bioetanol de maíz. En su desarrollo participaron operadores registrados ante la Secretaría de Energía de la Nación.
El ministro de Servicios Públicos de la provincia, Fabián López, al encabezar la inauguración de esa estación, destacó que el uso de este tipo de productos prevé la incorporación de un emulador que permita la inyección de este tipo de combustibles en vehículos específicamente seleccionados para la experiencia.
Inicialmente se trata de una flota pública seleccionada de 60 unidades con sus respectivos emuladores, los cuales fueron instalados y son supervisados por el equipo profesional de Oreste Berta.
Se espera que luego de un estricto protocolo de monitoreo, la experiencia otorgue evidencia concreta sobre el uso de estos combustibles en el parque automotor nacional y a partir de esta información y análisis, promover el uso masivo de los mismos, marca la información que brindó el Ministerio de Servicios Públicos local.
Por otra parte, como parte de estas medidas de fomento al sector, también fue habilitada en ciudad de Córdoba la estación de expendio de biocombustibles B20 y E17, ubicada en calle Isabel La Católica 1.264, que estará destinada a abastecer a la flota de vehículos de la provincia.
Esta instalación responde a la necesidad de ampliar la capacidad de expendio en el marco de la mencionada subasta, que posibilitó la adquisición de más de 800 mil litros de combustibles fósiles con biocombustibles en cortes superiores a los obligados por la Ley Nacional 27.640.
En diciembre pasado se había inaugurado, en la ciudad de Córdoba, la primera estación de servicio con surtidores de biocombustibles del país.
Te puede interesar
Choque fatal en la ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país
El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Piden ayuda para buscar a un adolescente que desapareció en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.
Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores
"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.