Brasil financiará parte del segundo tramo del Gasoducto Néstor Kirchner
El canciller Santiago Cafiero destacó "el círculo virtuoso" que implica esta operación, que permitiría exportar gas al vecino país.
El canciller Santiago Cafiero confirmó el financiamiento por parte de Brasil para la construcción parte del segundo tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), cuya primera etapa se prevé finalizar a fines de junio.
"Conseguimos el financiamiento de una parte para la construcción del segundo tramo del gasoducto que viene de Brasil y eso nos va a permitir exportar gas a ese país", sostuvo Cafiero y destacó el "círculo virtuoso" que implica la operación ya que, además de la realización de la obra, comprende también "la posibilidad de exportar gas" al país vecino.
En ese sentido, el ministro de Relaciones Exteriores indicó que la realización del segundo tramo permitirá realizar exportaciones de "entre 2.000 y 3.000 millones de dólares" solo en gas y, de esa manera, "revertir la balanza comercial con Brasil".
Cafiero manifestó que el financiamiento es el resultado de una negociación que "no se resuelve en una reunión en un día", y advirtió al respecto que "no hay ningún traspié de (el ministro de Economía, Sergio) Massa ni de la Argentina", al tiempo que atribuyó las dificultades al "brutal endeudamiento del macrismo".
"Cualquiera de estas situaciones coyunturales como la sequía o externalidades o stress, los países las resuelven con crédito internacional; nosotros no podemos recurrir a eso porque el macrismo lo tomó todo y se lo fugó", sostuvo en relación al préstamo otorgado por el FMI a la gestión de Mauricio Macri en el último tramo de su mandato, por 45.000 millones de dólares.
Por otro lado, el canciller Santiago Cafiero remarcó que el presidente Alberto Fernández "exige" a sus funcionarios "buscar nueva oferta exportadora", e indicó que el envío de gas a Brasil forma parte de esa estrategia.
"El trabajo serio entre Estados funciona así. Trabajan todo el tiempo los equipos y ministerios, se intercambian propuestas e ideas y cada vez que se reúnen se logra avanzar cada vez más", puntualizó, luego de recordar la visita del presidente brasileño Luiz Inácio "Lula" Da Silva a la Argentina.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.