Alberto Fernández recibió en Olivos al presidente de Paraguay, Santiago Peña

El encuentro entre los mandatarios apuntó a fortalecer los “históricos lazos de hermandad” entre países, la relación bilateral y la integración regional.

Entre otras cosas, conversaron sobre "temas estratégicos como la Hidrovía y Yacyretá". - Foto: NA.

El presidente Alberto Fernández se reunió este lunes con el mandatario electo de Paraguay, Santiago Peña, y con su compañero de fórmula, Pedro Alliana, en un encuentro que apuntó a fortalecer los "históricos lazos de hermandad" entre ambos países, la relación estratégica bilateral y el proceso de integración regional.

"Ha sido un placer recibir al presidente electo de Paraguay, Santiago Peña. Los históricos lazos de hermandad entre nuestros países son parte fundamental del proceso de integración regional que necesita nuestra Latinoamérica para fortalecerse", expresó Fernández en su cuenta oficial de Twitter, junto a una foto con el mandatario electo.

El presidente argentino destacó que espacios como el Mercosur y la Unasur "son esenciales para consolidar las democracias y alcanzar esa unidad", y aseguró que ambos gobiernos seguirán "profundizando la relación bilateral en beneficio de nuestros pueblos".

Por su parte, Peña también compartió fotografías del encuentro y sostuvo que con Fernández conversaron sobre "temas estratégicos como la Hidrovía y Yacyretá", además de "las relaciones históricas entre nuestros pueblos hermanos".

"Trabajar en inversiones que generen desarrollo será la prioridad de nuestro gobierno" remarcó en su cuenta de Twitter. El encuentro se celebró esta mañana en la Quinta Presidencial de Olivos y el jefe de Estado estuvo acompañado por el canciller Santiago Cafiero.

Según se informó oficialmente, Fernández le confirmó a sus interlocutores su participación en la ceremonia de transmisión de mando de Paraguay, que se realizará el próximo 15 de agosto en Asunción.

Durante el encuentro, argentinos y paraguayos destacaron la importancia de los diversos espacios de integración regional a fin de "fortalecer las democracias y contribuir a la construcción de una zona de paz y unidad", y en este punto resaltaron el desarrollo del Mercosur y el relanzamiento de la Unasur.

Santiago Peña y Pedro Alliana se impusieron el pasado 30 de abril en las elecciones generales con más de 42 por ciento de los votos. Por Paraguay también asistieron el economista y diplomático Rubén Ramírez Lezcano, y la ex ministra de Hacienda de ese país Lea Giménez.

Fuente: Télam. 

Noticia relacionada:

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.