"Porque soy mujer es que me atacan tanto por formar esta coalición"

Así lo manifestó este domingo a la prensa la candidata a vicegobernadora de Hacemos Unidos, Myrian Prunotto en Morteros.

La candidata a vicegobernadora de Hacemos Unidos, Myrian Prunotto, en Morteros. - Foto: gentileza.

“En los últimos 20 años muchos hombres radicales hicieron coaliciones con peronistas y nadie dijo nada; debe ser porque soy mujer que me atacan tanto por formar ahora esta coalición”, dijo a la prensa la candidata a vicegobernadora de Hacemos Unidos, Myrian Prunotto, en Morteros.

En su segunda gira de campaña por el departamento San Justo, la candidata a vicegobernadora de Hacemos Unidos por Córdoba, Myrian Prunotto, visitó la ciudad de Morteros, donde fue recibida por una multitud que colmó el salón de la sede social de la Asociación Deportiva 9 de Julio.

Previamente, en conferencia de prensa, la candidata expresó: “Nos sumamos a esta coalición para aportar nuestras ideas desdé el Radicalismo Auténtico y no para adular al Gobierno, con el que compartimos muchas coincidencias. Tenemos mucho para sumar en Educación, Salud y Seguridad”.

Acompañada por el candidato a intendente Ider Peretti; la candidata a viceintendente, María Teresa Marengo, y la legisladora Alejandra Piasco, Prunotto respondió a los periodistas: “Les aseguro que conmigo las mujeres van a tener a una defensora de los derechos de género y de familia”.

Al ser consultada sobre cómo toma las acusaciones de traición al partido del que proviene, la radical Prunotto fue contundente: “¿No se porqué me dicen a mi que traicioné y no le preguntan a los orgánicos de mi partido porqué traicionaron ellos poniendo a un peronista de candidato? ¿Será porque soy mujer? En los últimos años muchos hombres radicales estuvieron en coaliciones en contra de la Lista 3 en la provincia y nadie dijo nada ¿Es una cuestión de género que ahora me critiquen?”.

Acompañada luego al escenario por Peretti, Marengo y Piasco, Prunotto fue ovacionada por la multitud que la esperaba en el inmenso salón del Club 9 de Julio, donde relató a los presentes que la une una amistad de hace años con Martín Llaryora, a quien calificó de “Un hacedor con corazón de gestor que estuvo y está siempre presente para ayudar no sólo con una mano, sino con las dos manos a cada pueblo de Córdoba”.

En su encendido discurso, la candidata prometió “ser una vicegobernadora presente en el territorio, para acercar soluciones y respuestas a las demandas de los 427 municipios y comunas de Córdoba”.

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.