Más de mil personas marcharon por una ley de reparación histórica

Este miércoles se llevó a cabo la “Primera marcha plurinacional” del colectivo travesti y trans desde Plaza de Mayo hasta el Congreso.

La movilización convocó un centenar de instituciones. - Foto: NA.

Más de mil personas participaron este miércoles de la "Primera marcha plurinacional" por una "Ley de Reparación Histórica para las travesti-trans sobrevivientes", que partió desde Plaza de Mayo hasta Congreso, donde luego de la lectura del documento cerraron con un festival artístico cultural de artistas del colectivo de la Diversidad.

La movilización, que convocó a un centenar de organizaciones fue organizada por la agrupación travestis-trans "Las Históricas Argentinas" integrado por personas mayores de 40 años sobrevivientes de todo el país, que impulsan, desde hace más de ocho años, un proyecto de ley de reparación histórica a nivel nacional.

El objetivo es exigirle al Estado una reparación por los años de persecución sistemática que ha padecido el colectivo, tanto en dictadura cívico militar, como en democracia, con los edictos contravencionales, explicaron a Télam.

Janet Morales, activista trans-feminista de 34 años, precandidata a concejala en la localidad mendocina de San Martín y estudiante de Ciencias Políticas, señaló: "Si bien soy una identidad joven, igual, sobrevivo en las calles para poder ganarme el pan, para poder llevar a mi casa el dinero que necesito para cubrir los gastos. Vivo con mi madre que es jubilada y soy sostén de hogar junto a ella"

"Soy una prostituta marginal, excluida del sistema, excluida del grupo laboral trans, negada de todos mis derechos y hasta ahora no tengo absolutamente ninguna ayuda del Estado", contó.

Militante desde los 16 años dentro del peronismo y hoy precandidata a concejala por el municipio de San Martín, Janet Morales sostiene que la política "es una herramienta de transformación y de solución a nuestras problemáticas. O sea, es mi vocación de vida. Amo la política y considero que es la única herramienta que nos ha dado ejemplos de grandes luchadoras como Diana Zacayán, Lohana Berkins, Pia Baudrac, entre otras".

Por otro lado, Theo Tello, un varón trans de 50 años, descendiente mapuche, militante y referente del colectivo lgbtiqnb+ de la localidad bonaerense de Rojas, señaló: "Esta marcha es convocada para que se arme un solo proyecto, que sea tratado y que no tenga tantas controversias".

"Hay varios proyectos de reparación histórica en la Cámara de diputados y estamos pidiendo que se aprueben en base a dos o tres salarios mínimo vital y móvil, porque tenemos compañeros y compañeras travesti trans que fueron perseguidos y son sobrevivientes de la dictadura; estuvieron en calabozos violados, maltratados, torturados, y no hay expediente o registro de todo lo que les ha sucedido", indicó.

Cuando la marcha llegó al Congreso, se leyó el documento, a cargo de referentes como Zay Rojas, de San Luis; Pilar Jiménez, de Tigre; Sonia Hernández, del Archivo de la Memoria Trans Argentina; Jana, de la asociación UMSA de San Juan; Theo Tello, de Rojas; Say Sacayan, de La Matanza; Patricia Rivas, Andrea Vargas y Luana Salva, miembros de "Las Históricas Argentinas".

"Nos encontramos en este momento histórico donde por primera vez compañeras y compañeros de todos los territorios del país nos organizamos de manera urgente exigiendo una ley de reparación histórica para todas las identidades travestis trans mayores de 40 años que fuimos perseguidos y violentados sistemáticamente tanto en dictadura militar como en democracia con los edictos policiales", detallaron. 

Fuente: Télam. 

Noticia relacionada:

El colectivo travesti y trans marcha al Congreso por la "reparación histórica"

Te puede interesar

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.

ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo

La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.

Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al padre Paco

En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.