El fútbol es de todes: se viene la primera Copa Cüir en Córdoba

El torneo de fútbol 7 para equipos LGBTTiQ+ será el viernes 26 y sábado 27 de mayo en la Cancha Auxiliar del Estadio Kempes. LNM habló con Betu Ballari, una de las organizadoras.

Los equipos que pueden inscribirse deben estar integrados en su totalidad por personas del colectivo LGBTTiQ+. - Imagen ilustrativa.

"Organizamos este torneo de fútbol atendiendo a una demanda de muchos equipos LGBTTIQ+ que están creciendo y consolidándose en Córdoba". La que habla con La Nueva Mañana es Betu Ballari, una de las organizadoras junto con Mariana Magliano, de la primera Copa Cüir de Córdoba.

La propuesta será los días 26 y 27 de mayo y se realizará en la cancha auxiliar del Estadio Kempes, un espacio simbólico también por su historia en el fútbol de Córdoba y del país, y al cual desde la organización llegaron gracias a las redes tejidas con otras mujeres.

"El objetivo principal será compartir dos días de competencia en donde se pueda disfrutar del fútbol y su entorno, demostrando que es fundamental dejar de reproducir y sostener estructuras y premisas obsoletas. La propuesta, por lo tanto, es ofrecer una competencia en donde Lesbianas, Maricas, Varones y Mujeres Travestis/Trans, personas No binarias e Intersex se encuentren en un espacio seguro para disfrutar del juego más popular y convocante de nuestro país", señala la convocatoria.

Y agrega: "En un momento en el que lxs deportistas LGBTTIQ+ toman cada vez más protagonismo y las competencias que nos contienen aún son muy pocas la invitación de la Copa Cüir es una apuesta a un deporte libre de violencias, que lejos de excluir fortalezca lazos y acerque a toda la comunidad a habitar el deporte".

Desde La Nueva Mañana hablamos con Betu Ballari para conocer un poco más acerca de esta Copa que "apuesta a un deporte libre de violencias, que lejos de excluir fortalezca lazos y acerque a toda la comunidad a habitar el deporte".

¿Cómo vienen con la convocatoria? ¿Tienen pensadas otras ediciones de la Copa?

Hemos tenido una respuesta buenísima, que va en sintonía con la demanda que detectamos. En principio pensábamos tener un torneo de fútbol 7 con 8 equipos, pero la verdad que superamos esa cantidad de equipos inscriptos, por lo que ya estamos en hacer otras ediciones más. Nuestra intención es hacer tres en total en este año, o sea, dos más.

¿Cómo consiguieron hacer la copa en el Kempes? ¿Contaron con algún tipo de apoyo en la organización?

Sí. El Kempes lo conseguimos a través de Georgina Bardach, que está en la Oficina de la Mujer Deportista, desde nos dieron una mano para que ése sea el escenario y también está colaborando la concejala Soledad Ferraro, desde el Consejo Deliberante, que nos ayudó con la logística. Otro apoyo importante que obtuvimos fue el del Fondo de las Mujeres del Sur y de Católicas por el Derecho a Decidir. 

¿Cómo ves hoy el fútbol femenino y de la diversidad? ¿Qué desafíos considerás que enfrenta?

Es claro que hay un crecimiento muy importante. Este año es el Mundial del Fútbol Femenino, y Argentina tiene una buena proyección, así que estamos expectantes, tratando de acompañar bien arriba a la Selección. La hemos visto acá en Córdoba, y enamoró al público de las tribunas, así que realmente se viene emocionante.

Y en relación a las diversidades, me parece que todavía hay una cuenta pendiente. Si bien se empiezan a ver cada vez más jugadoras trans participando, creo que aún hay muchas discusiones por dar, mucho territorio que ganar. Se dio con el caso de la jugadora Mercedes Fernández, el nivel de discusión y la tensión que generó su participación en la Liga Cordobesa de Fútbol, algo que ya debería ser normal. Por eso decimos que hay mucho por hacer y en ese sentido creemos que la Copa aporta visibilidad a la gran cantidad de deportistas que esperan clubes más inclusivos y amigables en un deporte con menos criterios de exclusión.

Info importante para quienes deseen participar

-La primera jornada será niveladora para que resulte más competitivo, se sortearán los equipos en dos grupos, todxs vs todxs, y asi se conformarán las zonas de la segunda jornada.

-Zona oro, 1ros y 2dos puestos del Dia 1 / Zona plata, 3ros y 4tos.

-Apostamos al desarrollo y fortalecimiento de los equipos LGBTTIQ+ por eso todos tendrán premios, algunos en efectivo y otros elementos deportivos.

-Para ambas zonas:
1er $35.000 / 2do puesto $25.000 / 3er puesto $15.000 + kit deportivo / 4to puesto Kit deportivo.

-Los equipos que pueden inscribirse deben estar integrados en su totalidad por personas del colectivo LGBTTiQ+ y pueden ser mixtos xq entendemos que los argumentos binarios y biologicistas no tienen nada que ver con el espíritu del juego y solo son barreras para lxs deportistas.

-Las inscripciones están abiertas completando el formulario en la web www.copacuir.com.ar

-La entrada es libre y gratuita así que la hinchada también tiene su lugar.

Te puede interesar

Voley femenino: las "Panteras" le ganaron a Brasil y se quedaron con la primera Copa América de la historia

La Selección argentina de vóley femenino derrotó a Brasil por 3-1 este domingo y se quedó con el título en la primera Copa América de la historia, disputada en suelo brasileño. Las Panteras venían de superar a Perú, Chile y Venezuela sin perder sets.

Fórmula 1: en Silverston ganó Norris y Colapinto abandonó antes de largar

Por fallas técnicas, el piloto argentino no pudo competir en el Gran Premio de Gran Bretaña. Oscar Piastri y Nico Hulkenberg completaron el podio. El compañero de Colapinto, Pierre Gasly, quedó en el sexto lugar.

Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund

Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.

El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes

Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.

Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina

Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional. Desde los 12 pasos, el arquero del “Globo” Sebastián Meza fue el héroe de la noche. El Globo enfrentará a Lanús por los octavos de final.

El Pirata se prepara: Belgrano presentó a Leonardo Morales como tercer refuerzo previo al Torneo Clausura

Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.