La Cámara Nacional Electoral controlará gastos que hagan partidos políticos en boletas
Los jueces señalaron que el Estado tiene la responsabilidad de financiar actividades de los partidos políticos pero también controlar los gastos.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) ordenó a su cuerpo de auditores contadores controlar los gastos en la impresión de las boletas de campaña que hagan los partidos políticos en las próximas elecciones, por estar involucrados fondos públicos.
Mediante el acuerdo, firmado por los camaristas Alberto Dalla Via, Santiago Corcuera y Daniel Bejas, se dispuso que el Cuerpo de Auditores Contadores, junto a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) controlen los gastos que los partidos políticos realicen en la impresión de boletas.
Los jueces señalaron que el Estado tiene la responsabilidad de financiar las actividades de los partidos políticos pero también de controlar los gastos, ante el antecedente de "anomalías en la rendición de gastos del aporte público para la impresión de boletas de votación".
"Ya en el año 2017 esta Cámara hizo notar el incremento exponencial de la cantidad de listas de precandidatos oficializadas para las elecciones primarias, que en aquél entonces implicaba un aumento de más del 400 por ciento en relación con comicios anteriores", remarcaron los jueces de la Cámara Nacional Electoral, organismo responsable de controlar los gastos de campaña.
"No se encuentra previsto que los aportes públicos de boletas puedan utilizarse para otro fin que no sea su impresión", recordaron los jueces y adjuntaron la norma que señala la obligación de devolver los fondos.
"El remanente del aporte de boletas o el total, en caso que no haya sido acreditado el gasto en el informe final de campaña, deberá ser reintegrado por las agrupaciones políticas dentro de los noventa días de realizado el acto electoral", prescribe la ley 26.215.
Los jueces electorales consideraron entonces que "corresponde adoptar medidas orientadas a verificar la actividad material y comercial efectiva de los terceros que aparecen contratados por las agrupaciones políticas para llevar a cabo aquella impresión".
Para ello, el Cuerpo de Auditores podrá "solicitar datos, documentación y cualquier otro elemento relevante para verificar la actividad comercial de la empresa encargada de la impresión de boletas".
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.
Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa
El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.
Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva
Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.
ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo
La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.
Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al padre Paco
En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.