El matemático argentino Luis Caffarelli recibió el Premio Abel en Oslo
"Quiero expresar mi profunda gratitud a las instituciones que me apoyaron", sostuvo el científico egresado de la UBA, y actual docente en Texas.
El matemático argentino Luis Caffarelli recibió este martes de manos del Rey noruego Harald V el Premio Abel, considerado el "Nobel" de la disciplina, en una ceremonia en Oslo en la que la Academia Noruega de Ciencias y Letras lo distinguió por su trabajo en el área de las ecuaciones diferenciales parciales.
Caffarelli, nacido en Buenos Aires en 1948 y actual docente de la Universidad de Texas (Estados Unidos), fue premiado durante una ceremonia en la Facultad de Derecho de la Universidad de Oslo en la que participaron la titular de la Academia Lise Øvreås y el presidente del Comité del Premio Abel, Helge Holden, además del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y el titular noruego de la cartera de Educación e Investigación, Ola Borten.
"Es un profundo reconocimiento y estoy muy agradecido a la Academia y al Comité", planteó Caffarelli al aceptar el Premio en el Aula Magna de la casa de estudios, un salón de mediados del siglo XIX decorado con 11 pinturas de Edvard Munch que lo convierten en uno de los sitios pictóricos más importantes del país.
"Quiero expresar mi profunda gratitud a las instituciones que me apoyaron en la carrera, entre ellos el Colegio Nacional de Buenos Aires y la Universidad de Buenos Aires", sostuvo el matemático, antes de enumerar todas las universidades en las que se ha establecido.
"Estuve inspirado por la elegancia de las matemáticas y su capacidad para resolver problemas, con el poder de transformar el mundo como lenguaje universal que son. Espero que estos colectivos continúen teniendo un impacto positivo en la sociedad", agregó.
Al fundamental la distinción, Øvreås destacó que "el premio se trata de motivar a los jóvenes, y Caffarelli estimuló a las nuevas generaciones y armó numerosos grupos de investigación".
"Caffarelli es el primer ganador de Latinoamérica. Tiene una fantástica intuición geométrica, puede resolver problemas que la gente no. Sus colegas se sorprenden y se preguntan de dónde salen sus respuestas", planteó luego Holden al premiar al matemático que realizó más de 130 colaboraciones y asesoró a más de 30 estudiantes de doctorado a lo largo de 50 años de carrera, en los que sus trabajos e ideas aparecen citado en cerca de 19.000 papers y artículos.
El premio Abel fue instituido por el Parlamento en 2002, e incluye 7,5 millones de coronas noruegas (unos 676.500 euros).
Caffarelli, investigador correspondiente del Conicet, obtuvo su doctorado en la Universidad de Buenos Aires en 1972 con una tesis sobre polinomios, ya recibió otras distinciones internacionales como el el Premio Rolf Schock 2005, el Premio Steele 2009 a la trayectoria otorgado por la Sociedad Matemática Americana, el Premio Wolf 2012, la Medalla Solomon Lefschetz 2013 y el Premio Shaw 2018.
Fuente: Télam / Hernán Reyes Alcaide
Te puede interesar
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas
En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.
China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní
El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.