Juicio por Joaquín Paredes: el Cispren pidió garantizar espacios para la prensa

Reclamó a la Cámara Criminal y Correccional de Cruz del Eje la habilitación de una "sala espejo" para la cobertura del proceso.

El juicio por el homicidio de Joaquín Paredes a manos de policías comenzará el 30 de mayo. Foto: gentileza EnRedacción

El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren), solicitó a la Cámara Criminal y Correccional de Cruz del Eje que disponga "la habilitación de una 'sala espejo', con motivo del juicio oral y público en la causa caratulada 'Alvarado, Enzo Ricardo y otros P.SS.AA homicidio calificado por el art. 41 bis
Expediente SAC N° 9665415', que iniciará el próximo 30 de mayo.

En nota dirigida al presidente de la Cámara, Ángel Francisco Andreu, el sindicato de las y los periodistas de la provincia indicó que la solicitud se sustenta "en la necesidad de garantizar a sus afiliadas y afiliados, trabajadoras y trabajadores de prensa y público en general, el acceso a las audiencias", en el proceso donde se juzgará a los imputados como supuestos partícipes del homicidio del adolescente Joaquín Paredes, hecho ocurrido en la localidad de Paso Viejo en octubre de 2020. 

En el juicio oral y público, que inicia el próximo 30 de mayo, estarán en el banquillo los agentes Ricardo Alvarado, Maikel Mercedes López, Iván Alexis Luna, Ronald Fernández Aliendro y el sargento Jorge Luis Gómez. Todos acusados de ser supuestos coautores del delito de homicidio calificado.

En diálogo con La Nueva Mañana, Facundo Arzamendia, secretario de Prensa del Cispren, dijo que el sindicato recibió varios reclamos, por cuanto no fueron suficientes la acreditaciones para la prensa de parte del Tribunal. "Hemos pedido a la Cámara Criminal y Correccional de Cruz del Eje que garantice la presencia de las y los periodistas de la región, para una cobertura adecuada de las audiencias, atento al impacto que tiene este juicio, que podría encuadrarse, según la acusación, en un caso de violencia institucional", sostuvo Arzamendia.

El dirigente agregó que se busca la habilitación de lo que se llama una "sala espejo", para que no solo los periodistas puedan asistir, sino también el público en general, tal como sucedió en otras oportunidades. "En el juicio por el femicidio de Cecilia Basaldúa, que se desarrolló durante 2022 y donde fue absuelto el joven Lucas Bustos, se implementó esa modalidad y no hubo mayores inconvenientes", concluyó. 

Joaquín Paredes, el adolescente asesinado en Paso Viejo en 2020. Foto: gentileza.

Te puede interesar

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).

Comenzó a funcionar la Sube en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta Sube en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Murió un hombre de 37 años que sufrió una descarga eléctrica mientras realizaba arreglos en su casa

El deceso fue confirmado en la madrugada de este viernes por facultativos del Hospital Nacional de Clínicas, al que había sido trasladado, tras sufrir la descarga eléctrica en su domicilio de barrio Alberdi.

Tras un accidente en moto, una joven de 18 años resultó gravemente herida y está internada

Este viernes chocaron dos motocicletas en avenida Armada Argentina al 1.000, a la altura de barrio Los Olmos. Una joven fue derivada al Urgencias y uno de los vehículos se habría dado a la fuga.

El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"

El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.