Masacre de Monte:19 policías esperan ser juzgados por encubrimiento
Están imputados de "falsedad ideológica, encubrimiento agravado, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público".
Diecinueve policías bonaerenses serán juzgados por un tribunal oral de La Plata por el presunto encubrimiento de la "Masacre de Monte", aunque todavía no se fijó la fecha para el comienzo de ese debate.
En esa causa, los efectivos Marcelo Idarreta, José Domínguez, Melina Bianco, José Durán, Maia Valiente, Cristian Alberto Righero, Juan Manuel Gutiérrez, Nadia Genaro y el subcomisario Julio Franco Micucci están imputados de "falsedad ideológica de instrumento público, encubrimiento agravado, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público".
De hecho, el subcomisario Micucci fue mencionado en reiteradas ocasiones durante el juicio por jurados en el que fueron considerados culpables el excapitán Rubén García y los oficiales Leonardo Ecilapé, Manuel Monreal y Mariano Ibañez.
Uno de los testigos que lo nombró fue un perito informático que encontró varios mensajes de audio de su procedencia y que fueron recibidos por García, Ecilapé, Monreal e Ibañez vía WhatsApp.
“Si estos hijos de puta hubieran parado, no se hubieran matado (en referencia a las víctimas). La culpa no la tuvimos nosotros. Extraoficialmente me dijeron cuatro fallecidos. Queda una chica ahí que está pidiendo pista calculo. Van a hacer miles de anécdotas, miles de versiones de las cosas que pasaron”, justificó Micucci en el audio exhibido.
Al respecto, el perito informático opinó: “Hay uno que ordena el trabajo después que se produjo el hecho. Está conversando personal policial. Están explicando cómo hacer el operativo”.
También vinculados a la causa por encubrimiento están los policías Florencia Stankevicius, Mario Mistretta, Evelin Yael Van Monleghey, Camila Galarza, Marisol Rizzo, Sergio Servia y Héctor Enrique Ángel, quienes enfrentan cargos por "encubrimiento agravado, incumplimiento y violación de los deberes de funcionario público".
En tanto, los agentes Julieta Aguilera Rearte, Nelson Rodríguez y Raúl Mauregui serán juzgados por "violación de los deberes de funcionario público".
Además, se encontraba imputado el por entonces secretario de Seguridad de San Miguel del Monte, Claudio Martínez, por "encubrimiento agravado y violación de los deberes del funcionario público", pero falleció el 10 de mayo de 2022, luego de haber sido atacado por un perro de raza Rottweiler en el domicilio en el que cumplía su arresto domiciliario.
Por otra parte, la intendenta de la localidad bonaerense al momento del hecho, Sandra Mayol, también fue investigada por encubrimiento e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Sin embargo, la Fiscalía General de La Plata ordenó el archivo de la causa en su contra, lo que fue recurrido por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) en representación del particular damnificado y en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.