El G-7 trabajará en un "uso responsable" de la Inteligencia Artificial

El Grupo de los Siete se comprometió a "avanzar en los enfoques múltiples para la elaboración de normas sobre IA", respetando marcos jurídicos vinculantes

Foto: gentileza

Los líderes del G-7 decidieron este sábado la formación de un futuro grupo de trabajo para abordar el "uso responsable" de la Inteligencia Artificial (IA) y los riesgos que plantea, incluida la desinformación, de acuerdo a un comunicado firmado en el marco de la Cumbre que se realiza hasta mañana en la ciudad japonesa de Hiroshima.

"Encomendamos a los ministros competentes que establezcan el Proceso de Hiroshima sobre IA, a través de un grupo de trabajo creado en cooperación con organizaciones internacionales, con miras a debatir sobre IA generativa a finales de año", según la declaración citada por la agencia de noticias AFP.

Al igual que ChatGPT, el más conocido actualmente, los programas de IA generativa (capaces de producir texto, imágenes, sonido, video...) están en plena expansión en el mundo, al tiempo que suscitan profunda preocupación en numerosos sectores.

Las discusiones del grupo de trabajo del G7 sobre el asunto podrán también debatir sobre la "gobernanza, la protección de los derechos de propiedad intelectual" y la "utilización responsable" de estas nuevas tecnologías, pero también sobre los medios de contrarrestar la "manipulación de información" y la "desinformación" a través de estas herramientas.

"Nos comprometemos a avanzar en los enfoques múltiples para la elaboración de normas sobre IA, dentro del respeto de marcos jurídicos vinculantes", agregó la declaración.

"Reconocemos la importancia de los procedimientos que promueven la transparencia, la apertura, los procesos equitativos, la imparcialidad, el respeto a la privacidad y la inclusión para promover una IA responsable", insistió el G-7, que reúne a Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Canadá.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Lula en el G-7: la deuda "es causa de una flagrante y creciente desigualdad"
Inteligencia artificial: Estados Unidos y China pondrán límites al ChatGPT

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.