Massa pidió autocrítica al oficialismo y subrayó: "Es clave tener un programa"

Si bien insistió en que su responsabilidad es ser ministro, reiteró que no está de acuerdo con las PASO en el FdT y pidió dejar las internas.

El funcionario cerró la reunión de la Mesa Nacional del FR, en la previa al congreso partidario previsto para junio. - Foto: NA

El ministro de Economía y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, encabezó este viernes un encuentro del partido junto a su principales referentes, a quienes pidió salir a convencer a los socios del Frente de Todos que "no hay orden económico sin orden político y no hay estrategia electoral sin tener competitividad".

El funcionario nacional cerró la reunión de la Mesa Nacional del FR, en la previa al congreso partidario previsto para el 10 de junio, cuando definirán si vuelven a integrar el frente oficialista "y de qué forma".

"El 10 de junio decidimos si participamos o no del Frente de Todos y de qué forma", sostuvo Massa sobre el paso formal que debe cumplir el partido para adherir al Frente de Todos.

Si bien insistió en que hoy su responsabilidad es ser ministro de Economía, reiteró que él no está de acuerdo con las PASO en el Frente de Todos, por lo que pidió dejar de lado las peleas internas.

"El 10 de junio tomemos las decisiones que tengamos que tomar, pero hay que generar consciencia de que no hay orden económico sin orden político, no hay estrategia electoral posible si no se hace desde tener competitividad", consideró Massa.

Junto al ministro de Transporte, Diego Giuliano, y a la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, el ministro también señaló que "es clave ser competitivos y es clave definir un programa".

"Estamos obligados a dar certidumbre, porque antes de buscar el contrato de los próximos cuatro años, tenemos que ir a cumplir este contrato, que fue lastimado por el endeudamiento, lastimado por pandemia, pero también con errores de otros gobierno y también con errores propios por pérdidas de reserva y emisión descontrolada", destacó Massa.

En ese sentido, reclamó al oficialismo tener "la capacidad de hacer un mea culpa, a la hora de asumir cómo reparar los errores de otros gobiernos pero también los propios errores, para reconciliarnos" con el electorado.

"No podemos quedar rehenes de peleas chiquitas de vanidades, porque lo que está en juego son derechos laborales, sindicales, de las pymes", enfatizó Massa, en un encuentro del que también participó la titular de AySA, Malena Galmarini. Y agregó: "No estoy planteando ninguna posición personal, hoy tengo claro que hoy soy ministro de Economía, y que ayudo a transitar el cierre de cuestiones que tiene que resolver la Argentina".

"El 10 de junio ya va a estar configurado si hay PASO o no hay PASO, ustedes ya saben lo que pienso, nosotros ya mostramos que no especulamos. Nos tiramos arriba de la bomba o agarramos la papa caliente, podíamos habernos quedado en la apacible tarea de presidir la Cámara de Diputados y sin embargo asumimos una responsabilidad", enfatizó el líder del FR.

Fuente: NA

Noticia relacionada: 

Massa habló de dolarización y planteó debate entre desarrollo y especulación

Te puede interesar

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".