Formosa busca evitar el pedido de suspender elecciones locales

El Gobierno de Formosa realizó una presentación ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación "en defensa de la autonomía y la democracia".

Gildo Insfrán, gobernador de Formosa. - Foto: gentileza.

El Gobierno de Formosa realizó una presentación ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación "en defensa de la autonomía y la democracia" impulsada por la Fiscalía de Estado de la Provincia en respuesta al pedido de suspender las elecciones en ese distrito efectuada por la oposición de Juntos por el Cambio (JxC).

Fuentes oficiales indicaron que la presentación ante el Máximo Tribunal es patrocinada por el jurista, constitucionalista y ex ministro de la Corte, Rodolfo Carlos Barra, en respuesta a "interpretaciones amañadas que pretenden impedir el voto libre de los ciudadanos" en los comicios que deben realizarse en próximo 25 de junio.

El recurso presentado por Formosa intenta impedir que la Corte dicte una medida cautelar que impida la realización de las elecciones en la provincia, tal como ocurrió en las provincias de San Juan y Tucumán.

El diputado nacional de la UCR y candidato a gobernador por JXC en Formosa, Fernando Carbajal, quien planteó "la inconstitucionalidad del artículo 132 de la Cata Magna provincial".

Ese artículo permite la reelección consecutiva sin límite temporal, y desde la oposición de JxC se argumenta que la Corte "tiene competencia originaria" para decidir sobre la cuestión al entender que la posibilidad de "una reelección indefinida viola el principio republicano" sobre la alternancia de gobierno.

“Esto no tiene nada que ver con el principio republicano. La Constitución Nacional dice que la forma de gobierno es representativa, republicana y federal. Eso es un todo, por lo tanto, lo que acá predomina es el principio representativo que asegura la más amplia libertad para el elector", señaló Barra según un comunicado difundido por la la Subsecretaría de Comunicación de Formosa.

Explicó además que la Constitución de Formosa “dice esto desde el año 2003, es decir 20 años atrás, hubo varias elecciones para gobernador en el medio, y nadie dijo nada, y ahora a último momento se acordaron”.

El escrito sostiene la defensa de la autonomía provincial y que por ello se deben respetar las normas que fueron dictadas por los mecanismos democráticos establecidos en su propia Constitución de la Provincia.

Además, el escrito formalizado ante la Corte solicita además que se respete la representatividad democrática de la Asamblea Constituyente provincial que modificó la Carta Magna en el año 2003 y realiza una reivindicación de la soberanía popular para que no se afecte la potestad de elegir libremente a los candidatos sin proscripción alguna.

En el escrito patrocinado por Barra se formula una crítica "al oportunismo político de los denunciantes que pretenden impugnar la candidatura del gobernador de Formosa y que se suspendan las elecciones provinciales".

También "se solicita salvaguardar los derechos de los partidos políticos, es decir proteger la capacidad de los partidos de presentar candidatos y participar en las elecciones sin restricciones indebidas".

Noticias relacionadas:

Piden a la Corte que se anule la postulación de Gildo Insfrán en Formosa

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.