Este jueves beneficiarios del Plan Propietarian realizaron una protesta contra GNI
Las personas autoconvocadas reclamaron un "intento de estafa millonaria" y la empresa emitió un comunicado.
Este jueves se concretó una protesta contra la constructora GNI en la esquina de avenida Colón y Zípoli, en reclamo de departamentos que según denuncian las familias que convocan, compraron a la desarrollista y nunca les fueron entregados. "Nos juntamos donde tendrían que estar construidos nuestros departamentos en Av. Colón y Zípoli, para reclamar por nuestro derecho y visibilizar este intento de estafa millonaria", señalaron a través de un comunicado.
Y agregaron: "Las familias beneficiarias del fideicomiso Cardinales Alto Panorama -de la Constructora GNI- vemos en peligro nuestro derecho a la vivienda. Hace 10 años venimos pagando nuestra propiedad y las tenemos canceladas en un alto porcentaje. Pero nuestra torre no tiene ni un sólo ladrillo colocado y ahora GNI no respeta las cuotas canceladas y reclaman pagos adicionales millonarios con la promesa de algún día construir nuestros departamentos".
En ese marco, explicaron que serían más de 500 las familias afectadas. "Adherimos al fideicomiso Alto Panorama (proyecto de 4 torres, que a la fecha tiene 3 construidas y 1 pendiente) para adquirir departamentos de 1 y 2 dormitorios, a pagar en un plan de 180 cuotas, que se indexan mensualmente por el índice de la construcción de la provincia de Córdoba, según establecieron en el contrato. Sorpresivamente, se nos informó por correo electrónico que la empresa decidió unilateralmente modificar las condiciones contractuales preestablecidas, cambiando el índice acordado por uno nuevo (45% más alto) y agregando más cantidad de cuotas en el caso de quienes ya tienen posesión del inmueble, y negándose a recibir más pagos en el caso de quienes licitaron en torre 4 y aún no tienen posesión, porque no se inició la construcción de esa torre (que tenía fecha de entrega 2021) y poniendo en duda la finalización del proyecto".
Por ultimo, denunciaron que "desde el momento de la notificación, el portal de clientes en el sitio web de GNI está en mantenimiento y no permite visualizar la imputación de los pagos, demostrando la falta de transparencia de la empresa. A las familias que licitaron en torre 4 las están citando individualmente en la empresa, proponiéndoles devolver el dinero aportado a valor histórico, o afrontar un nuevo valor de departamento, establecido unilateralmente por ellos".
Comunicado de la empresa
GNI informó una serie de medidas propuestas a los clientes, “con el objetivo de salvaguardar la continuidad y sanidad del Plan Propietarian”. Asimismo, dijeron que el programa creado en el año 2010 con el fin de facilitar el acceso de familias a viviendas propias, lleva entregados 1.600 departamentos y 750 en obra.
También expresaron que "desde hace unos años, el método aplicado para calcular las cuotas comenzó a desfasarse" y que según una consultora los fondos recaudados alcanzarían a cubrir el 65% y 75% del costo total de las propiedades.
Es por eso que "se vienen realizando encuentros con los beneficiarios a los fines de informar la situación y proponer la readecuación de la forma de calcular el incremento paulatinamente". Finalmente destacaron que la medida ha tenido buena receptividad en la "mayoría" de los clientes.
Te puede interesar
El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"
El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.
El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"
Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.
Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto
Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.
En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"
Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.
En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Trabajadores y trabajadoras de La Voz del Interior difundieron una carta abierta: "Cobramos sueldos humillantes"
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.